Ver: 50 libros.
- Enero
- The Tipping Point de Malcolm Gladwell
- Introducción a la Grecia antigua de F. J. Gómez Espelosín
- Just a Geek. Unflinchingly honest tales of the search for life, love, and fulfillment beyond the Starship Enterprise de Wil Wheaton
- El oficio de oír llover de Javier Marías
- On SF de Thomas M. Disch
- Camouflage de Joe Haldeman
- Strangers de Taichi Tamada
- Mobius Dick de Andrew Crumey
- Introducción a la cultura japonesa de Hisayasu Nakagawa
- White Light de Rudy Rucker
- Crimes Against Logic de Jamie Whyte
- Buffy the Vampire Slayer de Anne Billson
- Vaya país. Cómo nos ven los corresponsales de prensa extranjera de Werner Herzog (coord.)
- The End of Faith de Sam Harris
- El extranjero de Albert Camus
- The Victorian Internet de Tom Standage
- Slayer: the last days of Sunnydale de Keith Topping
- Everything bad is good for you de Steven Johnson
- Dictionary of fashionable nonsense de Ophelia Benson y Jeremy Stangroom
- Viajes con Heródoto de Ryszard Kapuściński
- Relatos japoneses de misterio e imaginación de Edogawa Rampo
- Creation de Gore Vidal
- Einstein’s refrigerator. Tales of the hot and cold de Gino Segrè
- How Proust can change your life de Alain de Botton
- Los ovnis ¡Vaya timo! de Ricardo Campo
- The pig that wants to be eaten de Julian Baggini
- The Philosopher at the End of the Universe. Philosophy Explained Through Science Fiction Films de Mark Rowlands
- The Philosophy Gym. 25 Short Adventures in Thinking de Stephen Law
- Everything I know I learned from tv. Philosophy for the unrepeantant couch potato de Mark Rowlands
- La llegada del cometa de Tove Jansson
- Being Good. A short introduction to ethics de Simon Blackburn
- The Fourth Bear de Jasper Fforde
- Ansiedad por el estatus de Alain de Botton
- El espejo roto de Pierre Vidal-Naquet
- Parménides de César Aira
- Joss Whedon: The Genius Behind Buffy de Candace Havens
- Far from the Madding Gerund and Other Dispatches from Language Log de Mark Liberman y Geoffrey K. Pullum
- Abducted: How People Come to Believe They Were Kidnapped by Aliens de Susan A Clancy
- De la TV a Hollywood: Un repaso a las películas basadas en series de Concepción Cascajosa Virino
- Letter to a Christian Nation de Sam Harris
- The Philosophy Files de Stephen Law
- The God Delusion de Richard Dawkins
- Freakonomics: A Rogue Economist Explores the Hidden Side of Everything de Steven D. Levitt y Stephen J. Dubner
- Making Sense: Philosophy behind the headlines de Julian Baggini
- What Good Are the Arts? de John Carey
- La revolución de los blogs de José Luis Orihuela
- Seis problemas para don Isidro Parodi de Jorge Luis Borges y Adolfo Bioy Casares
- La lección del maestro de Norman Thomas di Giovanni
- Measuring the World de Daniel Kehlmann
- Juglar de Rafael Marín
Febrero
Marzo
Abril
Mayo
Junio
Julio
Agosto
Septiembre
Octubre
Noviembre
ju
Jo, ya acabas de empezar y ya me ganas por 1 ;-)… bueno, déjame The Tipping Point la próxima semana
Si que empiezas rápido, yo llevo la cuenta desde Julio del año pasado y llevo ya 25 libros. Ahora voy a poner el marcador a cero y a ver si yo también llego a las 50 🙂
Ánimo
… no es por nada pero ¿leéis una cosa que se llama prensa? Es que con tanta información -hiperinformación- no sé cómo podéis leer 50 libros al año…
Saludos
Este año podrías ponerte un reto más exigente… digamos 70 libros 😉
Hombre, Xavier, 50 es el mínimo. Ya veremos a cuántos llegamos… 🙂
Dani: contamos prensa como libro de ficcion.
Ya empezamos… por lo pronto vamos a la par.
¡vale! si prensa=libro de ficción, entonces (356×3=1068) + (52×2=104) = 1172 libros de ficción al año… ¡sí que pierdo el tiempo!
Una buena meta los 50 libros aunque supongo que los superaras ampliamente año tras año.
Para los «superlectores» que intentan lo de los 50, y para los que lo ven tan difícil, tal vez os resulte curioso echar un vistazo a http://tinyurl.com/c25rl : un grupo de gente que se propone eso mismo (o más) y lo consigue en gran medida, a veces de forma impresionante. Si queréis entrar, en http://tinyurl.com/cthho se está montando el de este año.
Como se nota que tienes tiempo. En el 2005 los tres meses que estuve con turno de mañana leí unos 10,5 libros y los otros 9 meses con horario partido no lei ni 0,5.