¿A quién no le gusta una buena pelea sobre qué lenguaje de programación es mejor? ¿O sobre si cierta característica es un regalo de los dioses o una basura? Pues en Every Language War Ever tienes un guión completo para que no te falte detalle en tu próxima perorata.

(vía Reddit.com)

Ataque spam

Esta bitácora está sufriendo ataques masivos de spam en los últimos días. Ahora mismo no tengo tiempo de hacer nada más serio, así que mi única solución por ahora es ir cerrando los comentarios. Me fastidia mucho, porque creo que los comentarios son importantes, pero es lo que hay.

En cuanto tenga oportunidad, veré de intentar atajar el problema de alguna forma.

Google aparece ya, como verbo, en The Oxford English Dictionary Online. Los diccionarios ingleses tienden a incluir las palabras que la gente usa. Al contrario que los diccionarios españoles, que tienden a incluir las palabras que a los autores les gustaría que la gente usase.

11 secretos de todos los hombres

No estoy de acuerdo con los 11. Por ejemplo, a mí no me gustaría nada volver a tener 25 años. 32 me parece una edad mucho mejor. Tampoco uso ninguna parte del cerebro para almacenar detalles sobre deportes, más que nada porque odio el deporte. Eso sí, me sé los nombres de los personajes de Bobobo. Pero otros me han parecido curiosamente perceptivos. Especialmente el 11. ¡Qué gran verdad!

Un nuevo libro a añadir a la que ya empieza a ser una nutrida biblioteca dedicada a la obra del genio Joss Whedon. En este caso, se trata de una exploración más filosófica: The Existential Joss Whedon. Evil and Human Freedom in Buffy the Vampire Slayer, Angel, Firefly and Serenity de J. Michael Richardson y J. Douglas Rabb:

This study examines the major works of contemporary American television and film screenwriter Joss Whedon. The authors argue that these works are part of an existentialist tradition that stretches back from the French atheistic existentialist Jean-Paul Sartre, through the Danish Christian existentialist Søren Kierkegaard, to the Russian novelist and existentialist Fyodor Dostoevsky. Whedon and Dostoevsky, for example, seem preoccupied with the problem of evil and human freedom. Both argue that in each and every one of us «a demon lies hidden.» Whedon personifies these demons and has them wandering about and causing havoc. Dostoevsky treats the subject only slightly more seriously.

Chapters cover such topics as Russian existentialism and vampire slayage; moral choices; ethics; faith and bad faith; constructing reality through existential choice; some limitations of science and technology; love and self-sacrifice; love, witchcraft, and vengeance; soul mates and moral responsibility; love and moral choice; forms of freedom; and Whedon as moral philosopher.

En el libro Finding Serenity ya había un artículo sobre el existencialismo y el último episodio de esa serie.

(vía WHEDONesque)

El II Encuentro Nacional de Juegos de Mesa será en Córdoba, del 11 al 15 de octubre de 2006.

(vía La Mazmorra de los Juegos)

Quería comprar un juego

Quería comprar un juego llamado Exploradores, del gran Reiner Knizia (en otro momento comentaré mi fascinación por ese personaje). Ya ha salido, así que fui a mis dos tiendas en Santiago donde habitualmente compro esas cosas. Y me pasó algo muy curioso.

En una de ellas no lo tenían. Pero no lo tenían porque con los gastos de transporte no le compensa ir trayendo novedades a medida que salen. La opción más económica y racional es esperar a tener varias y pedirlas todas de una tacada. Es lógico.

En la otra tienda, el encargado levantó el teléfono y pidió varios sobre la marcha para llegar el martes. El martes no había llegado. El miércoles tampoco había llegado, pero una nueva llamada dio como nuevo día el viernes.

Hay dos soluciones. Una es simplemente esperar un tiempo prudencial (unas semanas, digamos) y volver. Seguro que alguna de las dos tiendas lo tiene para entonces. La otra es irse a una tienda en Internet y pedirlo. Y de paso, pides algo más que tenías pensado comprar. Como te hacen un descuentito en cada juego, los gastos de envío se compensan.

Lo que pasa es que a mí me gusta comprar en las tiendas físicas. Me encanta tener los objetos en la mano y obtener la satisfacción inmediata de haberlo adquirido. Si tuviese cerca una librería grande con un montón de libros en inglés, no compraría en Amazon. El problema es que no la tengo. Por desgracia, una tienda física es incapaz de mantener el inventario que a uno le gustaría, y ni siquiera, como comenté más arriba, tener las novedades a tiempo. Con una tienda virtual, te limitas a hacer el pedido y el vendedor probablemente haga lo mismo que cualquier tienda: pedir a medida que entran los pedidos. Pero tú no te preocupas de nada. Esperas en tu casa tranquilamente, aguardando a que llegue.

Es una tensión curiosa entre esas dos formas de vender.

Para Bloglines

Un asunto para Bloglines. Nada que ver aquí.

Y hablando de superhéroes…

El teaser trailer de Spiderman 3. Deja ganas de ver la peli. Y además, Spiderman sale con el traje negro.

Sí, sé por qué el traje es negro. Gracias.

Superman vuelve, las reseñas

Mis dos críticos favoritos han visto la nueva de Superman, y sus opiniones no podrían ser más diferentes.

James Berardinelli le da 3,5 sobre 4 y la considera una de las mejores películas de superhéroes de la historia:

Superman Returns clocks in at a fat 157 minutes, but I hardly noticed the passage of time. The movie had me enthralled from opening to closing. One could easily argue that Singer used his time in the X-Men universe as an opportunity to hone his superhero movie skills. Superman Returns is near the top – if not at the top – of the superhero movie pile. It offers nearly everything: romance, action, humor, and plenty of goose bumps. For Superman, many happy returns.

Sin embargo, Roger Ebert le da un 2 sobre 4 y la considera más de lo mismo:

Superman is vulnerable to one, and only one, substance: kryptonite. He knows this. We know this. Lex Luthor knows this. Yet he has been disabled by kryptonite in every one of the movies. Does he think Lex Luthor would pull another stunt without a supply on hand? Why doesn’t he take the most elementary precautions? How can a middle-aged bald man stab the Man of Steel with kryptonite?

Por lo que sé de la película, me da la impresión de que Ebert se acerca más a la realidad.

Eso sí, éste es un buen momento para recuperar aquel gran ensayo de Larry Niven sobre la vida sexual de Superman: Man of Steel, Woman of Kleenex.

Joss Whedon y el feminismo

Joss Whedon dio un breve discurso sobre la igualdad al recibir un premio de la asociación Equality Now. Su discurso trata de cómo le preguntan continuamente por qué escribe esos personajes femeninos tan fuertes y las respuestas que va dando a esa pregunta. La última es de las mejores.

(vía Unscrewing The Inscrutable)

Más cosas

Siguen cayendo cositas por mi cumple.

Algernon me regaló dos libros: Mind: A Brief Introduction de John R. Searle y Opening Skinner’s Box: Great Psychological Experiments of the Twentieth Century de Lauren Slater. De Searle ya he leído otras cosas y es un filósofo que me cae francamente bien. Del de Slater he leído uno de los experimentos que comenta (entrar en un manicomio, decir que has oído una voz y conseguir que te diagnostiquen como esquizofrénico) y parece muy interesante.

Mind. A Brief Introduction

Opening Skinner's Box

CP y Soraya me regalaron un juego: Zombies!!! Es uno de esos juegos en los que tienes que ir montando el tablero mientras juegas. En la caja vienen un montón de zombies de plástico. A ver cuándo podemos probarlo.

28062006

Y por último, dos libros cortesía de Davidgp y Nando: Joss Whedon. The Genius Behind Buffy y God created the integers de Stephen Hawking.

Joss Whedon

God created the integers

4 años

Hoy, esta bitácora de ustedes cumple 4 años. Todos empezó un 29 de junio de 2002 con una entrada llamada Una profesión peligrosa. Por cierto, todo lo que dije allí me sigue pareciendo igual de válido.

Lo curioso es que no me he acordado yo de la efeméride. Ha sido un lector, que ha tenido la amabilidad de escribirme para recordármelo. Gracias.

Uno de mis regalos de cumpleaños ha sido el juego de tablero Railroad Tycoon (Worfylon hace un buen comentario del juego). A pesar del nombre, parece no tener nada que ver con el juego de ordenador y es más bien una versión de otro juego de trenes: Age of Steam. Es un juego de montar vías de tren y llevar bienes de una ciudad a otra. Sin haberlo jugado, el único aspecto negativo son las reglas. No son excesivamente claras, pero lo peor es que además parecen haberse traducido sin que el traductor conociese el juego, y luego nadie se molestó en corregirlas para que se ajustasen el juego real.

Lo más llamativo de Railroad Tycoon es la dimensión del tablero. Es realmente grande, y de ancho encaja justo en la mesa del salón. Es también muy detallado y bonito:

Tablero de Railroad Tycoon

Es tan grande, que viene en tres secciones (y sólo representa un trozo de Estados Unidos). Para que se hagan una idea, le hice una foto con un tablero de Risk en medio.

Railroad Tycoon y Risk

La caja del juego pesa un quintal. Eso se debe a que está llena de cosas. Cubitos para representar los bienes, un montón de locomotoras de plástico, los hexágonos de las vías…:

Railroad Tycoon - Todo lo que viene en la caja

También me han regalado la serie Arrested Development, la primera temporada. Vi algunos episodios en la tele y me pareció muy graciosa. Ahora hemos visto los dos primeros, y es muy divertida.

Arrested Development

Por cierto, que la edición de esta serie es de la escuela «vamos a insultar a la persona que ha pagado por los DVDs» y te muestra de inmediato un anuncio acusándote de robar, violar caniches y no se qué más. Está claro que la industria del entretenimiento no tiene muy buen concepto de la gente que compra sus productos.

Por último, un bañador y unas chanclas de las que uso para andar por casa. Una suerte, porque las que tenía se me habían roto. Debo decir que estas nuevas son asombrosamente cómodas. Es impresionante lo bien diseñadas que están.

<

p style=»text-align: center»>26062006(001)

Al Gore y Bender juntos

En un trailer de la película de Al Gore. Sí, Al Gore tiene una película y todo.

(vía Presentation Zen)

Regalos de hoy

Ha empezado bien el día.

The Cambridge Encyclopedia of the World’s Ancient Languages es para que me cultirice, que falta me hace:

The Cambridge Encyclopedia of the World's Ancient Languages

Brain Training creo que es una sutil referencia al inicio de mi inevitable declive mental al cumplir tantos años:

Brain Training

Me han dicho que de Cowboy Bebop sacó Joss Whedon la idea de Firefly:

Cowboy Bebop

Y una planta, para sacarla a pasear y que me haga compañía. Recibir flores hace ilusión a cualquier chico:

<

p style=»text-align: center»>23062006(003)

Gran Hermano terrorífico

Vale, ya sé que el Gran Hermano de verdad es más que terrorífico, pero vamos, ¿cómo titularían ustedes un clip sobre un montón de monstruos que viven en una casa?

La Biblia – Extrema

La Biblia como no la has visto nunca. Garantizado.

Las chicas de oro en Nueva York

Pues eso. No sé. ¿Tengo que decir algo más?

Dispérsense.

—–

El efecto mariposa

¿Han tenido problemas para explicar el efecto mariposa? Pero si es muy simple. Cuando una mariposa agita las alas, pasan cosas muy impresionante en otro sitio lejano:

1 127 128 129 264

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies