A través del desierto (ordenando)

Al final, usé las bolsitas con autocierre que había comprado (un buen montón, para que no falten) y ordenar algún juego. Me decidí por A través del desierto -al que, por cierto, no he jugado todavía- por su peculiar situación. El juego viene con un montón de camellos en seis colores, un montón de jinetes en cinco colores (que representan a los jugadores), unas palmeras y diversos marcadores de puntos -ah, claro, sí, también un tablero:

IMG_0787 IMG_0788 IMG_0789 IMG_0790

Después de un buen rato ordenando camellos (sirven para hacer rutas y eso), sacando marcadores y montando palmeras, el resultado fue:

IMG_0796

Del juego, repito, no puedo decir nada. No lo he jugado. Y no parece que lo vaya a jugar pronto (hay otros cuatro en la misma situación). Supongo que ha llegado el momento de dejar de comprar.


Los chistes de Hitler

"Did You Hear the One About Hitler?" es un interesante  artículo sobre los chistes bajo el régimen nazi. Al principio  tolerados, hacia el final de la guerra se fueron convirtiendo en  peligrosos y contar algo como: </p> <blockquote>  <p>   -¿Qué vas a hacer después de la Guerra?  </p>  <p>   -¡Por fin me cogeré vacaciones y viajaré por toda la Gran   Alemania!  </p>  <p>   -¿Y qué piensas hacer por la tarde?  </p>  <p>  </p> </blockquote> <p>  podía costarte la vida, acusado de "derrotismo". </p> <p>  Se trata de un libro que examina ese periodo de la historia  alemana a través de los chistes que contaba el pueblo: </p> <blockquote>  <p>   "Jokes reflect what really affects, amuses and angers people.   They provide an inner view of the Third Reich that possesses an   authenticity one usually misses when reviewing other literary   texts," says Herzog, 33, whose book "Heil Hitler, The Pig is   Dead" -- the punchline to another Hitler joke -- goes on sale   in September. "Political jokes weren't a form of active   resistance but valves for pent-up public anger. They were told   in pubs, on the street -- to let off steam with a laugh. This   suited the Nazi regime which was deeply humorless."  </p> </blockquote> <p>  Y bueno, otro más: </p> <blockquote>  <p>   Hitler y Göring se encuentran en lo alto de la torre de radio   de Berlín. Hitler comenta que le gustaría hacer algo que   alegrase al pueblo de Berlín.  </p>  <p>   -¿Por qué no saltas? -le propone Göring.  </p> </blockquote> <p>  A Marianne Elise K., ese chiste le ganó una ejecución en 1944,  por minar el esfuerzo bélico "a través de comentarios malévolos". 

La física del Buffyverso

Confieso que este libro me ha tomado por sorpresa. Tengo libros sobre religión en el Buffyverso, ética en el Buffyverso, filosofía en el Buffyverso, lenguaje en el Buffyverso e incluso sexo en el Buffyverso, pero nunca pensé que tendría uno llamado Physics of the Buffyverse. La autora lo comenta un poco.

No estará hasta diciembre, así que tendrá que quedarse como regalo de Navidad.

(vía Pharyngula)

¿Eres adicto a las bitácoras?

Dejando de lado el uso de la palabra adicto, ¿Eres un blogadicto? es una divertida forma de saber si las bitácoras controlan demasiados aspectos de tu vida. En mi caso nada:

Blogger aficionado

Has obtenido 53 puntos de 87 posibles. Eso singifica un nivel de blogadicción del 60%

Llevas ya un tiempo relativamente importante blogueando, y empiezas a cojerle el gustillo a todo esto. Estás al día de lo que se cuece en la blogoesfera, y te tomas tu bitácora con cierta seriedad, pero sin llegar a ser una de tus máximas prioridades.

En la sexta pregunta me he reconocido y todo.

El nacimiento de la mente

Vi hace poco que habían sacado en España un libro que leí el año pasado y me gusto. Tanto me gustó, que lo consideré el mejor libro que había leído en 2005. Hablo de El nacimiento de la mente de Gary Marcus, una exploración de la relación entre genética y desarrollo cerebral. Dije en su momento:

The Birth of the Mind, un extraordinario libro de divulgación sobre cómo se fabrica el cerebro. Hay libros de divulgación que los lees porque te van a informar de cosas que no sabes, pero hay otros -los mejores- que lees porque te van a hacer ver de otra forma lo que ya sabes. The Birth of the Mind es uno de esos libros. Debería reseñarlo, la verdad.

Recomendado. Tan recomendado que yo mismo debería volver a leerlo.

Generador de sellos oficiales

Quizá nunca se te haya ocurrido la idea de tener un sello oficial. Pero claro, eso es porque no conocías Official Seal Generator. Metes algunos detalles, eliges algunos colores y listo:

(vía Problogger)

Guerreros de terracota

Una panorámica impresionante, la verdad. Un día de estos voy a tener que ir a verlos en persona.

(vía Reddit.com)

Conan O’Brien presenta los Emmy

Conan O’Brien presentó la ceremonia de los premios Emmy. Posiblemente no te importe nada quién ganase o dejase de ganar (a mí no, por ejemplo), pero si te gusta la tele (series como House, Perdidos o 24), la introducción de la ceremonia seguro que te hará reír.

Y qué casualidad, aquí está:

(vía Reddit.com)

Coleccionables

El comienzo de septiembre es una de mis épocas preferidas del año. Incluso un poco más que Navidad (y eso que en Navidad hay regalos). La razón es simple: me divierto mucho viendo los nuevos coleccionables en el quiosco. Siempre consiguen sorprenderme y, en ocasiones, incluso superar el nivel de surrealismo o absurdo del año anterior.

Este año ya han caído tres. He comprado uno llamado Bichos por la simple razón de que traía un escorpión. Un escorpión dorado por un euro me pareció una ganga. Y la verdad, se ha hecho a la casa de inmediato. Escorpión incluso está pensando en unirse a la Liga de los Cefalópodos (Pitón ya es miembro. Y es posible que Calavera se una pronto).

También he comprado el primero de Sabiduría Oriental, que traía un libro de Alan Watts, El camino del zen. El libro ya lo he leído, pero por tres euros me pareció más ganga todavía. Alan Watts es uno de esos autores que me resultan muy entretenidos, que escribía como si estuviese charlando contigo (es más, yo he alcanzado varias veces la iluminación leyendo a Alan Watts). Por lo demás, la colección parecen ser todos esos libros que cualquier aficionado a la filosofía oriental tiene en su biblioteca.

Mi premio al coleccionable cariñosamente demencial se lo lleva por el momento uno llamado Damas de época. Son muñecas, y la primera era la muñeca de madame Bovary (el anuncio de la tele es genial: al saber de la publicación de la colección y la aparición de la muñeca de madame Bovary, una señora le pregunta a otra: «¿Te gustó más el libro o la película?»). Díganme, por tres euros, ¿quién se resiste a una muñeca de madame Bovary? Es más, prometen también Jane Eyre y Ana Karenina. Vamos, que voy a tener que estar atento al quiosco para pillar esas también.

Por cierto, madame Bovary ha hecho buenas migas con Cefalópodo. Incluso me da la impresión de que están liados:

IMG_0793

Aquí tienen otra tierna imagen. Cefalópodo dedicándole un recital de piano a cuatro manos.

IMG_0791

Un momento, ¿Cefalópodo está sentado en la caja de N93? Me parece a mí que la cosa se va a liar.

Icehouse

Es un sistema de juego curioso que va de usar pirámides. En particular, hay un juego llamado Zendo que me ha llamado poderosamente la atención. Por lo demás, Wkr me manda este texto que lo aclara más:

En la BSK unos cuantos frikis nos hemos juntado para darle vidilla al Icehouse, un gran sistema de juego desconocido en nuestro país. Nuestra intención es difundirlo lo mayor posible y que cada vez seamos más los aficionados que juguemos a Icehouse.

Así que tengo el honor de anunciarlos que ya existe la primera comunidad española dedicada a Icehouse.

http://icehouse.labsk.net

¿Y os preguntáreis? ¿qué narices es esto?

Icehouse es un sistema de juego ideado por Andrew Looney y John Cooper. Se trata de una colección de juegos (gratuitos) a los que puedes jugar con unas pirámides de diferentes colores y tamaños.

Looney Labs, la empresa que lo fabrica y distribuye, tiene una filosofía bastante diferente a las editoriales de juegos al uso. Ellos no venden juegos en sí mismo, salvo contadas ocasiones como el Zendo o IceTowers, lo que hacen es vender las pirámides para que puedas jugar a los juegos que ellos regalan en su web o que los propios aficionados van diseñando desinteresadamente. Lo cual hace que haya una gran cantidad de juegos a los que jugar. Sería llevar la idea de los juegos de cartas que se pueden jugar con una baraja de póquer o guiñote a lo abstracto de las pirámides.

La ventaja de Icehouse respecto a otros juegos es que Icehouse es un sistema de juego o una idea de juego donde se utilizan pirámides, ni más ni menos. Por tanto, potencialmente hay infinitos juegos a los que se puede jugar con las pirámides Icehouse.

De hecho hay varias comunidades por internet (a las que podéis acceder a través de la web) de donde descargaros decenas (cientos) de juegos. Algunos realmente interesantes.

¿Qué necesitamos?

Pues actualmente estamos traduciendo al español el mayor número de reglamentos de juegos posibles. Así que si se te da bien el inglés y tienes curiosidad por este juego (te advierto que es como la coca-cola o el fumar, quien empieza no puede dejarlo) únete al club Icehouse.

Actualizamos varias veces por semana, así que si estás interesado o tienes simple curiosidad, pásate por la BSK. Todos sois bienvenidos.

Tu tienda en Amazon

Amazon te permite ahora crear una minitienda que luego puedes encajar en tu sitio o dejar independiente. Por el momento no da muchas opciones. Yo me he hecho una poniendo sólo algunos libros en portada.

—–

Cacumen

Primer número de la revista Cacumen escaneado al completo (ahora mismo el servidor se ha quedado sin ancho de banda, hay que esperar. Actualizado: una alternativa). Como cuentan en Juegos de ingenio:

Cacumen fue editada en España y alcanzó los 47 números entre 1983 y 1986. Aquí pueden verse todas las portadas. Para muchos fue la oportunidad de iniciarse en los juegos de ingenio, el mismo papel que había tenido la revista Juegos para gente de mente en Argentina -donde, de hecho, parte del material de Cacumen había sido publicado previamente.

Ha sido uno de los pocos momentos en que he sentido nostalgia.

Desde Hong Kong

Davidgp ha vuelto de Hong Kong. Y el jet-lag no le ha perdonado. Si no, vean la cara que tiene en esta dicha foto:

Imagen016

Pero lo importante es que se ha vuelto de Hong Kong con casi mil fotos.

Kniezañero

En la BSK hay un hilo sobre palabros empleados entre jugadores. Uno de ellos es kniezañeros que se define como: «Seguidores del controvertido Reiner Knizia (por lo que se discute a favor o en contra de él)». Pues va a resultar que soy uno de esos.

Cefalópodo y N93

Primer capítulo de las aventuras de Cefalópodo y N93.

Probando el Adobe Premiere Elements.

Las II Jornadas Científico-Técnicas en Servicios Web tendrán lugar en Santiago de Compostela el 16 y 17 de noviembre de 2006.

Las jornadas tienen como objetivo estrechar los lazos entre el mundo de la industria y el entorno universitario, acercando los resultados de la investigación a las empresas y creando un marco de colaboración que facilite la transferencia de tecnología, conocimiento y experiencias prácticas.

—–

Juegos

Mi último pedido a LaPCra llegó hace ya unos días, pero no he tenido tiempo de comentarlo hasta ahora. Fueron tres juegos y algunos elementos accesorios.

Struggle of Empires. Parece una especie de juego de guerra simple con elementos de tablero alemán. Me llamó mucho la atención, sobre todo cuando leí que era la obra maestra de su diseñador. Quizá lo probemos esta misma noche. Va de la lucha entre los grandes poderes coloniales:

IMG_0432 IMG_0429 IMG_0428 IMG_0426

Detalle cuidado. El juego viene con un montón de fichitas, así que trae también un buen montón de bolsas con autocierre para guardarlas. Me gustó mucho que lo pensasen.

Amun-Re es un juego del gran Reiner Knizia ambientado en Egipto. Hay que construir pirámides, ganar punto y cultivar la tierra.

IMG_0464 IMG_0465 IMG_0466 IMG_0472 IMG_0477 IMG_0619

Y el tercer juego es Um Krone und Kragen. Se trata de un juego de dados muy divertido y muy simple de explicar (a los cinco minutos ya estás jugando). Básicamente, tiras un montón de dados y te quedas con el que más te guste, y vas repitiendo el proceso hasta que ya no tienes más dados que tirar. En ese momento, tu resultado es el conjunto de dados que has ido apartando y con ese resultado podrás reclamar a algún personaje, que a su vez te permitirá posteriormente modificar la tirada y selección de dados. Es el único de los tres que hemos probado y lo pasamos muy bien. Hay una muy buena explicación en Te toca jugar. De hecho, lo compré tras leer lo que decía ahí. El concepto de juego de azar controlado me llamó mucho la atención:

IMG_0620 IMG_0622

Y unas fotos de nuestras primeras partidas:

IMG_0634 IMG_0639 IMG_0636

Lo otros elementos adicionales fueron un buen montón de bolsas con autocierre para ordenar bien los juegos y fichas de póker. Las fichas, sin embargo, resultaron una pequeña decepción, porque no vienen marcadas con valor. Mi idea era usarlas para sustituir a los billetes en juegos como Power Grid, porque jugar con papelitos es un incordio. Supongo que bastará con recordar a qué valor corresponde cada color. Pero bueno, creo que seguiré buscando.

IMG_0633

Nokia N93

Al final conseguí mi Nokia N93. Después de una búsqueda infructuosa por Santiago y de tener que lidiar con dependientes cada cual más desinteresado que el anterior -en una tienda en particular, supuestamente una de las mejores, me sentí tan humillado que he jurado no comprarles nunca nada más- fue una tienda online, Antzup, la que respondió a mis preguntas y me lo vendió primero (el proceso de compra, por teléfono, llevo apenas tres minutos; y el móvil llegó al día siguiente como habían prometido).

IMG_0641 IMG_0642 IMG_0643 IMG_0644 IMG_0646 IMG_0648

Lo primero que destaca del teléfono es la gran conectividad. Aparte de ser 3G, tiene WiFi, infrarrojos, bluetooth, salida de televisión y funciona como disco usb si lo conectas a un ordenador. Vino con una tarjeta miniSD de 1 giga (en el manual te dicen, con alegría, que puedes conseguir una maravillosa tarjeta de 512 megas; claramente el que escribe los manuales y el que rellena las cajas son personas diferentes). Para algunas de las funcionalidades de conexión, hay que usar cables que se conectan al puerto habitual del teléfono. La calidad de la imagen es aceptable y la del vídeo parece depender bastante de distancias e iluminación. No he tenido oportunidad de hacer muchas pruebas, pero todo parece funcionar razonablemente bien. Otro detalle, tiene dos micrófonos para captar sonido estéreo.

Un aspecto que merece comentar. Mi otro teléfono (aparte de un Qtek que andaba estos días de vacaciones por Hong Kong; ya contaré) es un Nokia 6680, y ya me veía que iba a tener problemas para transferir contactos y demás del 6680 al N93. Sin embargo, el N93 viene con un programita de transferencia automática que, por bluetooth, busca el otro teléfono, le envía el programa de transferencia (tú autorizas la instalación) y luego entre los dos se ponen de acuerdo y con felicidad se ponen a pasarse cosas. Muy cómodo y conveniente. Cómo han cambiado las cosas desde mi Nokia 3650.

IMG_0667 IMG_0669

Aquí hay un vídeo de la catedral. Es un vídeo sin tratar, sacado directamente del teléfono:

Y aquí una fotico:

Prueba Nokia N93

Viene con Adobe Premiere Elements, un programa de edición de vídeos que parece estar bastante bien para alguien como yo que no sabe nada de esas cosas. Eso sí, el proceso de instalación ha sido un poco curioso. Metes el cd, te pide el número de registro, te vas a la página de Adobe, metes el IMEI del móvil y Adobe te manda el numerito de marras. Ya sé que les preocupa la piratería, pero se pasan un poquillo con tanto jaleo.

Pronto más.

Cefalópodo y yo

Este yo soy de normal. Leyendo la revista Wired mientras pienso en los problemas de la estética de Croce. Es decir, yo de normal.

IMG_0721

Aquí estoy yo con Cefalópodo en la cabeza. A Cefalópodo lo compramos en un lugar llamado Museo de Cetáceos de Canarias, en Puerto Calero, Lanzarote. Ahora somos muy amigos. A la niña le encanta. No me sorprende. Donde esté un molusco, que se quiten los mamíferos.

IMG_0778

El único problema es que de vez en cuando Cefalópodo intenta sorberte el cerebro.

IMG_0763

Ahora me alegra no haber terminado el libro:

La verdad es que es mentira; siempre me ha alegrado.

(vía Ralph’s Website)

1 124 125 126 264

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies