Viewing: Silva

Hacía Falta 12

Como el día 22 hay presentación de Apple, los amigos Alex y Eduo me han vuelto a invitar a su podcast Hacía Falta para hablar de lo que se podría o no podría presentar (evidentemente, nos equivocaremos en todo. Por ejemplo, nada de iPads nuevos. Probablemente una tostadora). Pueden encontrar el episodio aquí: #12: pre-Keynote […] Read More

Los prejuicios en la era de los algoritmos

Los algoritmos aplicados a las personas son seductores porque ofrecen la sensación de objetividad, sin pararnos a preguntar por qué el algoritmo está ofreciendo esa respuesta y no otra, sin plantearnos qué supuestos sobre la condición humana han influido en su elaboración. Al igual que los números o las estadísticas, ofrecen esa imagen de “verdad” […] Read More

Wadjda

Una película que tiene buena pinta. Aparentemente es el primer largometraje rodado enteramente en Arabia Saudita: Wadjda is not the singularly devout goody two-shoes her strict teachers would prefer—in fact, she gets in trouble for her shoes, which are scuffed up black Converse rip-offs. But neither is she the trailblazing revolutionary a Western filmmaker might […] Read More

A Visit From the Goon Squad, de Jennifer Egan

El inevitable paso del tiempo es nuestra constante universal. Y con él, nuestra igualmente inevitable transformación. No es que el tiempo sea como un río en el que no podamos bañarnos dos veces. Es que nosotros mismos somos un río y estamos sujetos a la fluidez fundamental del mundo. Aparentemente, hay cierta polémica (absurda) con […] Read More

Hacía Falta 6

El martes pasado, los amigos Alex y Eduo me invitaron a participar en su podcast Hacía Falta (el podcast que no hacía falta, que dicen ellos). La idea era hablar de las posibles novedades que presentará Apple el día 10 de septiembre. Como en realidad no tenemos ni idea de lo que se presentará, hablamos […] Read More

Robot Cult, O Robot Cult

Una divertida canción sobre las fantasías de inmortalidad prometidas por fantasías futurológicas que prometen su particular "tecnocielo" extrapolando malamente la situación tecnológica actual. Yo me lo imagino así. Alguien, llegada a cierta edad, descubre que se va a morir. No lo descubre en el sentido de saberlo intelectualmente, sino en el sentido de sentir de […] Read More

46

No es tanto que pesen, que pesan ya un poco, es verdad, sino la inercia. Por ejemplo, no hay problema en invertir 4 días en reimplementar una app que se había hecho de una forma distinta, abandonando una librería que Apple ha dejado (por suerte) obsoleta. Lo difícil de ese proceso es tomar la decisión […] Read More

iOS 7 o la nueva oportunidad

El lunes 10 Apple presentó la primera beta de iOS 7, la nueva versión de su sistema operativo para dispositivos móviles. El cambio de interfaz, que muchos llaman (sin ser exacto) plano, ha provocado todo tipo de reacciones. Y tal es la discusión sobre sus iconos (a pesar de que se trata de una beta […] Read More

Fe en los datos o cientifismo y tecnocracia

The technocrats are akin to conspiracists in that they both claim a monopoly on the sorts of political facts that should sway policy. Both groups come equipped with their own body of experts and studies to vouch for their prescriptions. And both Jones and Klein derive their legitimacy from having, through their supposed diligence and […] Read More

Los límites de los grandes datos

The more complex a problem is, and the more particular instances differ from those that came before, the less likely Big Data is to be a sure thing. Big Data’s Promise and Limitations […] Read More

Ursula K. Le Guin y la diversidad

Ursula K. Le Guin escribe sobre la adaptación para la televisión de su serie de Terramar, A Whitewashed Earthsea, para comentar la eliminación del cuidadoso tapiz racial de las novelas, sustituido en televisión por una uniformidad ajena al espíritu de los libros. Most of the characters in my fantasy and far-future science fiction books are […] Read More

Robot & Frank

Esta película tiene un detalle muy bueno: el robot es siempre una máquina. Es el propio robot el que insiste continuamente en su artificialidad, como si supiese de nuestra tendencia a dotar a los objetos de sentimientos e intenciones humanas y estuviese enmendándola por adelantado. Desde ese punto de vista, el robot en todo momento […] Read More

Bandazos por el tiempo: Looper, de Rian Johnson

A Looper le gustaría ser otra película. No es que la película que efectivamente es esté mal. Se trata de un thriller del futuro cercano con una delicada atmósfera de desesperación y que logra aprovechar el paisaje y la puesta en escena, con dos buenas interpretaciones de dos actores que dan vida al mismo personaje. […] Read More

Pepe, de Carlos Giménez

A Carlos Giménez le caía muy bien Pepe —el dibujante José González, famoso sobre todo por su versión de Vampirella—, tanto, que ha decidido dedicarle una biografía en cómic (con éste como primer tomo). Pero tan bien le caía que es lícito plantearse si más que biografía no estaremos ante una hagiografía. El mismo autor […] Read More

Twitter y la negatividad

Un interesante estudio, Twitter Reaction to Events Often at Odds with Overall Public Opinion, que sin duda no será demasiado sorprendente. Dice: The lack of consistent correspondence between Twitter reaction and public opinion is partly a reflection of the fact that those who get news on Twitter – and particularly those who tweet news – […] Read More

The Ancient Guide to Modern Life, Natalie Haynes

Le voy a atribuir a Borges (porque me suena habérselo leído a él) la idea de que es tan erróneo creer que nuestra época es diferente a las anteriores como creer que es igual a las anteriores. Natalie Haynes dedica The Ancient Guide to Modern Life a ilustrar esa observación, a mostrar lo mucho que […] Read More

Cómics 2013

Lo que hay: Pepe de Carlos Giménez Pepe 2, de Carlos Giménez The Fate of the Artist, de Eddie Campbell 99 ejercicios de estilo, de Matt Madden La isla de los cien mil muertos, de Jason y Fabien Vehlmann Horizontes lejanos, de Santiago Valenzuela Escala real, de Santiago Valenzuela Limbo sin fin, de Santiago Valenzuela […] Read More

El lugar de la investigación

Hace poco, un amigo y yo llegamos a la conclusión de que en el caso de tener que elegir entre museos y hospitales, optaríamos sin dudarlo por los hospitales. No es que no nos gustes los museos. Sin duda para él son un gran lugar y para mí, en Santiago no hay lugar más interesante […] Read More

Películas 2013

Eso que dice arriba: ¡Rompe Ralph! de Rich Moore Cirque du Soleil: Worlds Away de Andrew Adamson Una carta para Momo de Hiroyuki Okiura The Cabin in the Woods de Drew Goddard Moonrise Kingdom de Wes Anderson Madres e hijas de Rodrigo García ¡Rompe Ralph! de Rich Moore Looper, de Rian Johnson Robot & Frank, […] Read More

Libros 2013

Las lecturas de este año: Taming the Infinite: The story of mathematics from the first numbers to chaos theory de Ian Stewart What Money Can't Buy: The Moral Limits of Markets, de Michael Sandel A Game of Groans, de George R.R. Washington The Ancient Guide to Modern Life de Natalie Haynes Sum: Tales from the […] Read More

1 19 20 21 255

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies