Viewing: Pedro Jorge Romero
Publicado: 25 octubre, 2010
Enlaces que, ya sea positiva o negativamente, me han llamado la atención. También puedes seguir mis compartidos en Google Reader. Lads' mags: the great cover-up | Life and style | The Guardian Interesante. David Hockney’s iPhone Passion by Lawrence Weschler | The New York Review of Books Impresionante. the creative internet (106 things) Chulo, chulo, […]
Read More
Publicado: 22 octubre, 2010
Enlaces que, ya sea positiva o negativamente, me han llamado la atención. También puedes seguir mis compartidos en Google Reader. This painting is not available in your country, paint error Impresionante. Aspyr confirms Sid Meier’s Civilization V for Mac for Christmas Discúlpenme un momento, que debo ir al funeral de mi ya de por sí […]
Read More
Publicado: 20 octubre, 2010
O quizá, se volverá irrelevante para usos mucho más importantes. Como comenta, en muchas zonas del planeta es mucho más simple enviar libros digitales que enviar libros en papel. Hace la comparación con el móvil, que resulta ser un aparato mucho más útil para gente que no tiene teléfonos convencionales. Me gusta la entrevista porque […]
Read More
Publicado: 19 octubre, 2010
Enlaces que, ya sea positiva o negativamente, me han llamado la atención. También puedes seguir mis compartidos en Google Reader. How Writers Can Turn Their Archives into eBooks - Carl Zimmer - National - The Atlantic Interesante proceso. Cuando lo empiezan a hacer autores que no tienen problemas para editar, ¿no deberían planteárselo los que […]
Read More
Publicado: 19 octubre, 2010
Douglas Rushkoff ha escrito varios libros y es muy capaz de conseguir que se los publiquen. Por tanto, ¿por qué en su último libro —Program or Be Programmed— optó por abandonar el mundo editorial tradicional? Pues supongo que el mejor resumen está en este párrafo: Because it would make my book twice as expensive for […]
Read More
Publicado: 18 octubre, 2010
La gente de Needcoffee.com celebra que se acerca Halloween poniendo vídeos del genial Vincent Price, donde dejan claro que el hombre tenía talento y además un gran sentido del humor. Por ejemplo, Halloween Day 16: Vincent Price, Funny Guy y Halloween Day 28: Vincent Price. A mí me han gustado, esta versión de Monster Mash: […]
Read More
Publicado: 18 octubre, 2010
A veces pienso que de mayor me gustaría ser Ze Frank […]
Read More
Publicado: 17 octubre, 2010
(vía Nerdcore) […]
Read More
Publicado: 14 octubre, 2010
Enlaces que, ya sea positiva o negativamente, me han llamado la atención. También puedes seguir mis compartidos en Google Reader. Sala de turbinas de la Tate Modern, 1000 m2, 100 millones de pipas Impresionante. The Social Network Interesante reflexión sobre la película. Freedom and Responsibilities "I've long held that the quickest way to tamp down […]
Read More
Publicado: 13 octubre, 2010
He disfrutado en varias ocasiones de los libros de Calamar y parece que este Ray Harryhausen: el mago del stop-motion (Calamar Ediciones. ISBN: 978-84-96235-36-6. 288 pp. 28,50 €), sobre esa casi olvidada y simultáneamente mítica figura del cine fantástico, no será la excepción. La edición, como viene siendo habitual, es impresionante. Decir que el libro […]
Read More
Publicado: 13 octubre, 2010
Publicado: 12 octubre, 2010
En su día me impresionó mucho la idea del kistch analizada por Umberto Eco. Básicamente, venía a decir que una obra kistch es aquella que toma elementos artísticos pero los emplea no para crear a su vez una obra de arte, sino para crear una obra que parece una obra de arte, de tal forma […]
Read More
Publicado: 11 octubre, 2010
Enlaces que, positiva o negativamente, me han llamado la atención. dbravo: La excusa de El País para no dar la noticia de la web de P2P es que es de ayer. Vivimos en el mundo de las exclusivas, no de la información. Se trata de periodismo de calidad. La cara oculta del misterio | Microsiervos […]
Read More
Publicado: 9 octubre, 2010
Más sobre Fauna […]
Read More
Publicado: 7 octubre, 2010
Me encantan las entradas del amigo Bascu, porque las puedo copiar casi completas y ahorrarme el trabajo. Yo mañana también me voy a Córdoba, al Festival de Juegos de Mesa. A jugar hasta el domingo […]
Read More
Publicado: 4 octubre, 2010
Creo que ya conté —y si no, lo cuento ahora— que tengo actividad nueva. Lo que hacía hasta ahora parece que se ha acabado con la crisis o al menos se ha reducido bastante y ha sido cuestión de buscarse otra cosa. Esa cosa resulta ser una empresa llama Sináptika que hemos orientado hacia la […]
Read More
Publicado: 27 septiembre, 2010
Obra de Friedemann Friese, un diseñador de juegos bastante conocido y cuya creación más famosa hasta la fecha es Alta tensión, Fauna (editado en España por Homoludicus y del que ya hablé) es un juego de mesa para jugar entre 3 a 6 personas. Así en versión rápida, podríamos decir que es un Trivial sobre […]
Read More
Publicado: 26 septiembre, 2010
Publicado: 26 septiembre, 2010
Rocky Horror Picture Show's Cult Following Just Doesn't Have The Energy Anymore Es que todo envejece... Do Robots Dream of Spring? Ken Rinaldo exhibit at the Swiss Museum of Science Fiction Llamativo. Now That's Enthusiasm: Teen Found Elusive Pokemon after 25,968 Encounters La perseverancia es la raíz última de la excelencia. Teoría de cuerdas, fluidos […]
Read More
Publicado: 22 septiembre, 2010
El Juego del Año en España es el premio que anualmente reconoce al mejor juego de mesa publicado en nuestro país. La parte más complicada de una entrada como esta es buscar las portadas de los juegos y todos los enlaces. Por suerte, el amigo Bascu lo ha hecho por mí. Gracias. Este año, los […]
Read More
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
ACEPTAR
Aviso de cookies