Anuncios

¿Recuerdan el anuncio del coche y el gato? Pues la versión con paloma no se queda atrás.

[Estoy escuchando: «La France a Ses Dimanches» de Les Négresses Vertes en el disco Famille Nombreuse]

Extraterrestres

De El arrancacorazones de Boris Vian:

Sentía una especie de inquietud, como si estuviera hablando con alguien de otro planeta. Sensación que todos conocemos, claro está, claro está.

[Estoy escuchando: «Infidele Cervelle» de Les Négresses Vertes en el disco Famille Nombreuse]

El espíritu del capitalismo

De El arrancacorazones de Boris Vian:

El cura había amontonado en el cobertizo todo lo que la iglesia contenía en materia de sillas; tantas, que en algunos lugares no había sino sillas, unas encima de otras, y no era posible sentarse; pero así podían venderse más entradas.

[Estoy escuchando: «Infidele Cervelle» de Les Négresses Vertes en el disco Famille Nombreuse]

—–

Pollo servil

Subservient Chicken. Es muy simple: hay que darle instrucciones para que haga cosas. Por ejemplo: sit, dance, turn… Vamos, diversión garantizada intentando averiguar a qué órdenes responde.

(vía Bob Congdon)

[Estoy escuchando: «Car C’Est un Blouze» de Les Négresses Vertes en el disco Famille Nombreuse]

Meme 23/5

Es muy simple: 1) Se pilla el libro más cercano, 2) se abre por la páigna 23, 3) se busca la quinta frase, 4) y se pone en tu bitácora junto con estas instrucciones.

Vale, la mía:

-Mmm… -repuso Angel.

No es mucho, la verdad.

David Harris tiene toda una entrada sobre el asunto.

[Estoy escuchando: «Sous le Soleil de Bodega» de Les Négresses Vertes en el disco Famille Nombreuse]

El buscador de Amazon

Amazon.com ya tiene buscador propio. El invento se llama A9.

Veremos qué tal le va.

(vía John Battelle’s Searchblog)

[Estoy escuchando: «Asleep On A Sunbeam» de Belle And Sebastian en el disco Dear Catastrophe Waitress]

Nada de carcasas aburridas

Los japoneses le echan imaginación a muchas cosas. Entre ellas, incluso a las carcasas de ordenador.

(vía KoKoRo)

[Estoy escuchando: «Judy and the Dream of Horses» de Belle and Sebastian en el disco If You’re Feeling Sinister]

En You Are Your References Seth Godin cuenta que todo lo que hacemos online queda registrado, para volverse a favor o en contra en un futuro. Una búsqueda rápida por internet sirve para obtener mucha información sobre una persona. ¿Qué hacer? Pues él propone:

So what should we do? Should we fret and live in fear of our past actions and words coming back to haunt us? I don’t think so. There’s a bright new opportunity just sitting here, waiting for organizations and individuals to take advantage of it: Spend your future creating your past, starting right now. Live your life out loud, well aware that everything you say can (and will) be used against you (or for you). Treat every customer as though he could turn into a testimonial. Treat every vendor as if she could give you a recommendation. And then, when the time comes, the seeds you’ve sown will pay off.

(vía Mathemagenic)

[Estoy escuchando: «Judy and the Dream of Horses» de Belle and Sebastian en el disco If You’re Feeling Sinister]

—–

Buffy y Firefly en los Hugo

El premio Hugo es el más importante de la ciencia ficción. Este año, los productores de Buffy (una excelente serie de terror/fantasía/comedia) y Firefly (una excelente serie de ciencia ficción) tienen tres capítulos en la categoría de mejor producción audiovisual (cortos): «Chosen» (Buffy), «Heart of Gold» (Firefly) y «The Message» (Firefly).

(vía BoingBoing)

[Estoy escuchando: «Mayfly» de Belle and Sebastian en el disco If You’re Feeling Sinister]

Paralelos entre Borges y Calvino

En «The Parallels!» Italo Calvino and Jorge Luis Borges, John Barth comenta algunos paralelismos (y al menos un anti-paralelismo) entre la obra de Borges y la de Calvino. Sólo estoy en desacuerdo en dos puntos. Borges podía escribir con mucho humor, incluso llegar a la crueldad: «El Aleph» sin ir más lejos. Por otra parte, muchos lectores de Borges están de acuerdo en que creó al menos un personaje memorable: un tal Jorge Luis Borges, escritor argentino y universal dado a extraviarse en la metafísica.

Al texto se le podría hacer una pequeña puntualización hacia el final. Pero la dejo como ejercicio al lector.

(vía Tesugen)

[Estoy escuchando: «If You’re Feeling Sinister» de Belle and Sebastian en el disco If You’re Feeling Sinister]

Mark Haddon

Mark Haddon es el autor de una muy buena novela titulada the curious incident of the dog in the night-time. En esta pieza para The Guardian habla sobre la vida de escritor, lo que significa escribir para niños, y parece manifestar una ligera perplejidad ante el hecho de que una novela protagonizada por un chico con síndrome de Asperger se haya podido convertir en best-seller.

<

p class=»media»>[Estoy escuchando: «Slow graffiti» de Belle and Sebastian en el disco This is just a modern rock song]

Trailer de Spiderman 2

No me gustó demasiado la primera. Estaba bien y eso, pero me parecía que contaba lo mismo de la misma forma. La segunda parece más interesante.

[Estoy escuchando: «Big John Shaft» de Belle And Sebastian en el disco Storytelling]

Trailer de Kill Bill Vol. 2

El trailer de Kill Bill Vol. 2. Y además, un par de noticias curiosas: Tarantino está considerando un anime que cuente el origen de Bill y una continuación quince años después protagonizada por la niña huérfana de la primera película:

«I have an idea about writing, like I did for the animation section in ‘Vol. 1,’ a Japanese anime feature about the origins of Bill — how Bill became Bill, you know, and deal with his three godfathers — Esteban Vihaio, Hattori Hanzo and Pei Mei,» he says, adding that for other ideas about the Bride or any of the DiVAS, he might do a «Frank Miller-style graphic novel or something.»

In addition, Tarantino is thinking of, maybe in a few years, doing a follow-up to the Bride’s story.

«I do have an idea that maybe 15 years from now, doing the last chapter in the story. But it wouldn’t star the Bride, it would star Nikki, Vernita’s daughter, and she would be the star of it and she would be 20 years old,» he says. «It would be Nikki going out to get revenge on the Bride. Uma wouldn’t be the star, she’d kind of be the bad guy, because the little girl kind of deserves her revenge.»

He says he might even shoot some footage for the project in the next couple years, while the actors are still young so that he can «stick them in a vault until I need them.» […]

(vía dTheatre.com)

[Estoy escuchando: «Wandering Alone» de Belle And Sebastian en el disco Storytelling]

Pene de ballena

Puro interés biológico. Foto de un pene de ballena.

(vía BoingBoing)

[Estoy escuchando: «I Don’t Want To Play Football» de Belle And Sebastian en el disco Storytelling]

Installing Linux on a Dead Badger: User’s Notes. Se lee exactamente como las instrucciones que corren por ahí para hacer cualquier cosa en Linux.

Let’s face it: any script kiddie with a pair of pliers can put Red Hat on a Compaq, his mom’s toaster, or even the family dog. But nothing earns you geek points like installing Linux on a dead badger. So if you really want to earn your wizard hat, just read the following instructions, and soon your friends will think you’re slick as caffeinated soap.

(vía Language Log)

Java Studio Creator

Java Studio Creator ya se puede descargar desde la página de Sun.

(vía Matt Croydon::postneo)

El abuelo de Heidi

Estoy leyendo el divertido libro La tele que me parió de Pepe Colubi. En la página 29 me he encontrado con unos penetrantes comentarios sobre el abuelo de Heidi:

He querido dejar para el final el personaje que considero verdadero motor de la serie: el abuelo de Heidi. Filósofo alpino, asceta de altura, ermitaño en la montaña, la introversión del abuelo va más allá del mero laconismo para convertirse en una forma de ver y vivir; el abuelo era un dibujo, pero de animado no tenía nada. Las malas lenguas lo tachaban de vago, ya que en los interminables meses en los que duraba la serie, al buen hombre sólo se le vio hacer un queso, labor infinita y repetitiva que nos remite a la Penélope de Ulises tejiendo de día y deshaciendo de noche. Sin embargo, la misma consciencia de su improductividad le redimía de ser un mero parásito de la sociedad alpina; cuestiones como la renta de la cabaña, la ropa de su nieta o la comida de todo un San Bernardo pasaban a un segundo plano ante la seriedad de un hombre atenazado por el drama de su incapacidad para el trabajo serio. Por eso nunca sonreía. Y la nieta venga a cantarle «Abuelito dime tú» y él, ni pío.

Cuando Clara se levanta por fin de la silla («para alborozo de la nieta, el perro, la cabra y los millones de crédulos que siguieron el acontecimiento ‘en directo'»):

Todo el mundo sonrió menos el abuelo, que dedicó al feliz suceso unos intensos segundos de su vida interior (por otra parte difíciles de plasmar en un dibujo).

[Estoy escuchando: «Legal Man» de Belle & Sebastian en el disco Legal Man]

El resultado, según Matt Ruff, podría ser tal que así:

[Pontius Pilate and Jesus face each other across the snow-covered courtyard of the Roman consulate. Pilate brandishes a samurai sword; Jesus bleeds from many wounds.]

Pilate: You didn’t think it was going to be that easy, did you?

Jesus: You know, for a second there…yeah, I kinda did.

? screenplay for the Mel Gibson/Quentin Tarantino co-production, Kill Christ – Vol. 1

(gracias Xavier)

Anuncio

No sé si será real. Pero es francamente cruel.

(vía die puny humans)

1 190 191 192 264

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies