[…] Read More
El Festival Internacional de Juegos se celebró en Córdoba del 9 al 12 de octubre. Como siempre, pude estar menos tiempo del que me hubiese gustado. Pero sí que estuve lo suficiente para comprobar una vez más el impresionante buen rollo de todos los asistentes, el ambiente lúdico-festivo continuo y la increíble capacidad de trabajo […] Read More
QRDataBot es una creación de Canopus, basada en su QRData, para Google Wave. Se trata de una extensión que va convirtiendo las urls a código QR a medida que van apareciendo en una conversación de Wave. Para ello, basta añadir el usuario qrdatabot@appspot.com al Wave correspondiente. Por ejemplo […] Read More
Me voy unos días a Córdoba a estar en el Festival Internacional de juegos . A los que estén por allí, nos jugamos: Es la cuarta vez ya […] Read More
Quince cuentos fantásticos (Navona Editorial. ISBN: 978-84-92716-19-7. 128 pp. 7,50 € ) de Rubén Darío es uno de esos libros que, en cuanto lo piensas un poco, te debería haber resultado evidente. Es decir, no era posible que sólo hubiese escrito poesía. De la contraportada: Vampirismo y necrofilia, paradojas del tiempo o encarnaciones demoníacas, antiguos […] Read More
Sí, ha cambiado una palabra del título. Despiadado suena mejor, sí […] Read More
Cuando estuve en su casa, mi amigo Xavier Riesco, me enseñó su estante de robots […] Read More
Creación de Mio I-zawa, el "tumor mecánico" te indica cómo de mal lo está pasando el ordenador. Mientras la carga de la CPU es normal, palpita delicadamente. Pero cuando la carga es demasiado alta, se hincha desproporcionadamente. Otros artilugios similares incluyen un corazón externo que palpita según el pulso del usuario y un célula elástica […] Read More
Otros se hacen castillos o camiones, pero hay quien se hace un gramófono. Con un RCX hace girar el disco a unas 33 revoluciones por minuto. El resto, como ya ven, es un vaso de plástico con una tachuela clavada en la base. Ya dice que el gran problema del invento es que destroza los […] Read More
Ayer fui a la segunda clase de un curso que estoy haciendo en el Cgac (tocaba el Expresionismo Abstracto Americano) y en una pared inmensa me encontré este texto en letras bien enorme. Quizá porque se lo consideraba una gran verdad o algo interesante: "Una buena pregunta debe evitar a toda costa una respuesta". No […] Read More
Hace unos días, Twitter fue un chorro continuo de peticiones de invitación a Google Wave. Como nadie sabe realmente para qué sirve Google Wave tenemos un vídeo como éste que lo explica en poco más de 2 minutos: Creo que yo estoy unos milímetros más cerca de entenderlo. Y por cierto, las invitaciones por lo […] Read More
We-Think es un libro sobre el mundo colaborativo en el que vivimos y sobre el futuro de dicha colaboración, llegando a extremos que hoy no son posibles pero que quizá se den en el futuro cercano. También es un ejemplo de lo que predica: en la página principal el nombre del autor aparece seguido de […] Read More
Curso de filosofía en seis horas y cuarto (Tusquets Editores. ISBN: 978-84-8383-150-2. 152 pp. 7,95 €). Witold Gombrowicz es un nombre que lleva un tiempo dando vueltas por la periferia de mi percepción mental. Lo oigo nombrar ocasionalmente y suena interesante: De la contraportada: «Siempre he considerado que la filosofía no debe ser algo intelectual, […] Read More
Me cansé de tener los brazos sobre la cara en mi cuenta de Twitter. Por tanto, éste es mi nuevo avatar (bueno, un trozo de esta foto): La foto la ha hecho mi mujer. Es su habilidad la que ha hecho que yo quedase casi presentable. Por supuesto, hay cosas que no se pueden arreglar […] Read More
Falk. Una remembranza. Una avanzadilla del progreso (Navona. ISBN: 978-84-96707-92-4. 160 pp. 12,50 €) de Joseph Conrad pinta realmente curioso. De la contraportada: Tanto en Falk como en Una avanzadilla del progreso resuenan las variaciones de todos los acordes de la obra de Conrad: el descenso a los infiernos, la gangrena que corroe inexorablemente la […] Read More
Se llama The Readies y lo escribió Bob Brown, autor de vanguardia por lo que leo, nada menos que en 1930. Es un libro en el que predecía la inevitable obsolescencia del libro. Proponía para reemplazarlo una máquina de lectura. Aunque la máquina no era tan moderna como las que imaginamos ahora: funcionaba imprimiendo en […] Read More
Cine Zombi (Calamar Ediciones. ISBN: 978-84-96235-30-4. 496 pp.) de Ángel Gómez Rivero parece, por lo que he podido hojear, una biblia del cine de zombis. De la contraportada: Cuando una mano surge de la tierra de un cementerio avisa que los muertos están a punto de salir de sus tumbas. Es ésta una imagen clásica […] Read More