Muestra tres en The Exciting Future of Virtual Reality. Por ejemplo: Más o menos será así […] Read More
Muestra tres en The Exciting Future of Virtual Reality. Por ejemplo: Más o menos será así […] Read More
El programa de radio Mossegalapoma dedica un programa a la charlar de ciencia y ciencia ficción con Miquel Barceló: Especial Ciència Ficció i Ciència amb Miquel Barceló. Es en catalán, pero la verdad es que se sigue bastante bien y es bastante divertido. Por supuesto, en un momento dado se habla de El tríptico de […] Read More
Me encantan. Éste termina con I'm afraid she is a physicist, pero lo gracioso viene antes […] Read More
Hilde Kate Lysiak es una periodista multimedia con su propio medio, Orange Street News, dedicado a informar sobre su pueblo, Selingsgrove. Lo empezó a los 7 años, y hace unos días con, con 9, dio la exclusiva de un posible asesinato. A veces pienso que los jóvenes son el único grupo al que se puede […] Read More
Una exposición dedicada a Wifredo Lam en el Reina Sofía, desde ya hasta el 15 de agosto de 2016: Iniciador de una pintura mestiza que unía modernismo occidental y símbolos africanos o caribeños, Wifredo Lam (Sagua La Grande, 1902 - París, 1982), se codeó con todas las vanguardias del momento, afrontando también los problemas del […] Read More
Sí, mil veces sí. (vía Instead of TV, you should watch... | Teach Girls Bravery, Not Perfection) […] Read More
Son quizá una forma de homenaje, pero sí tengo claro que estos gifs viven en algún punto equidistante de los absurdo, lo cómico y lo definitivamente demencial. Se trata de dar la vuelta a famosas obras de arte, y vaya si lo consigue. Saturno comprando piezas humanas en un restaurante de comida rápida, por ejemplo. […] Read More
Qué simpático. Hace unos minutos. Miquel Barceló y yo somos reyes de la arena o algo […] Read More
Me llaman mucho la atención los instrumentos musicales, especialmente los que se salen de los oficiales. Aunque no tanto los instrumentos en sí como la capacidad humana para organizar sonidos. (Mi definición de música es “sonidos organizados”. Algunos añaden “humanamente”, pero yo creo que muchos animales hacen música.) Un buen ejemplo es este litófono, que […] Read More
¿Les he hablado de El tríptico de Dios? ¿Una novela de ciencia ficción que he escrito en colaboración con Miquel Barceló? ¿Seguro que ya lo he comentado? No me acuerdo, francamente. Vale, vale. Pero por si te interesa saber más sobre su génesis, he escrito Apuntes sobre “El tríptico de Dios” para el blog de […] Read More
Un artículo de Akira Kurosawa contando cuando visitó a Andrei Tarkovsky mientras éste rodaba Solaris. El principio no puede ser mejor: I met Tarkovsky for the first time when I attended my welcome luncheon at the Mosfilm during my first visit to Soviet Russia. He was small, thin, looked a little frail, and at the […] Read More
Parece que mañana, 6 de abril, se pone a la venta El tríptico de Dios, una novela loca de ciencia ficción galáctica y algo de magia científica que Miquel Barceló y yo hemos escrito en colaboración. Según la contraportada: Dos grandes especialistas en la ciencia ficción han escrito la space opera que les habría gustado […] Read More
Resulta que hay nueva serie (o reboot) de Las supernenas (The Powerpuff Girls), la famosa serie de finales de los 90 y principios de los 2000. Y como se estrena este 4 de abril, pues se han montado una divertida promoción en Powerpuff Yourself donde puedes crear tu avatar usando el estilo de la serie […] Read More
Me asombra el tipo de libros para niños que se hace hoy en día (una categoría casi inexistente en mi infancia). Me asombra y me alegra que haya un mercado lo suficientemente grande para soportar este tipo de esfuerzo editorial: toda una enorme selección de libros para niños exquisitamente ilustrados, imaginativamente compuestos y deliciosamente bien […] Read More
“The Hall of Egress” es el episodio veinticuatro de la séptima temporada de Hora de aventuras. En una serie dada a crear episodios cargados de alegorías y metáforas, “The Hall of Egress” es posiblemente el más complejo que han creado hasta ahora. La idea es bien simple: el protagonista, Finn, queda atrapado en una cueva […] Read More
John Cleese se monta en So, Anyway… un libro autobiográfico contando… bien, eso es lo curioso. Siendo posiblemente el miembro más famoso de Monty Python, en cierta forma el libro cuenta su formación vital para acabar convertido en un miembro de Monty Python. Su infancia llena de traslados, la peculiar relación con su madre, la […] Read More
Ikigai es una palabra japonesa que significa “motivo para existir”. Se entiende que descubrir tu ikigai es muy importante, porque es precisamente lo que dará sentido a tu vida. Ikigai es también es título de un libro de Héctor García (Kirai) y Francesc Miralles que explora ese concepto en el contexto de una vida larga […] Read More
Hoy me la han puesto y me he quedado asombrado. Me encanta. Todo lo que le queda a uno por descubrir. Piano Phase es una obra de Steve Reich donde dos pianos tocan lo mismo. Pero uno de los pianos va tocando algo más rápido, de forma que las notas se van desplazando. El ciclo […] Read More
Me gusta sobre todo: Dominicanas Anabel and Cristabel Acevedo used to make music under the name Las Acevedo; for their new project, Mula, the pair has added Rachel Rojas and some more electronic elements to their sunny island vibe. “Retumba” pulses with considerably more energy than the previous project’s acoustic beach-bonfire aesthetic, but the sense of […] Read More