Viewing: Silva

«Por qué los medios nos engañan… incluso cuando no lo pretenden»

Al hilo del comentario de ayer sobre los periódicos, tenemos aquí la excelente charla que dio Josu Mezo (cuyo blog, Malaprensa, habría que convertir en libro y distribuirlo bien distribuido) con ese título de "Por qué los medios nos engañan... incluso cuando no lo pretenden": También está disponible la presentación: Mi único comentario se refiere […] Read More

El periódico de ayer

Tres razones para considerar que The Daily es un intento de hacer lo que se hacía ayer en un medio de hoy, cuando los hábitos lectores y de comunicación han cambiado considerablemente (especialmente en el caso del público al que va dirigido, que usa un iPad). First, the concept of getting all one’s news from […] Read More

Una fábula sobre el copyright: Sanji and the Baker, de Robin Tzannes y Korky Paul

Este libro para niños, con textos de Robin Tzannes e ilustraciones de Korky Paul, se publicó originalmente en 1993. Por tanto, desconozco cuál era la intención original de la historia, aparte de ser una fábula más o menos genérica sobre la avaricia. La habitualmente confiable Wikipedia sólo me ofrece noticia sobre el ilustrador Korky Paul. […] Read More

«La red no tiene representantes, esa es su fuerza»

Entrevista con Amador Fernández-Savater donde plantea muchos asuntos interesantes y, más importante todavía, hace algunas preguntas que invitan a la reflexión. Destaco esta parte de una respuesta, porque creo que incide en una de las raíces de la situación actual. No sólo estamos hablando de posibles pérdidas de dinero, sino también de pérdidas del monopolio […] Read More

Pixar lo tiene claro

The Onion puede llegar a alcanzar elevados grados de excelencia en sus noticias falsas: Yes, after the success of our first few movies we had a hunch you'd continue to enjoy the wonderfully designed animation and our smart, lyrical writing, but I didn't think we'd create a horde of drooling morons ready to drop everything […] Read More

7 mitos sobre el Challenger

Sacrificando gente en nombre del progreso: Myth #7: An unavoidable price for progress Claims that the disaster was the unavoidable price to be paid for pioneering a new frontier were self-serving rationalizations on the part of those responsible for incompetent engineering management — the disaster should have been avoidable via 7 myths about the Challenger […] Read More

[Recibido] Perdidos en el mundo imaginal, Ángel Almazán de Gracia

Éste es uno de esos libros que aterrizan en mi apartado de correos sin que yo lo espere (es más, sin saber nada de él previamente). La sorpresa, como en este caso, es mayúscula. En particular, Perdidos en el mundo imaginal (Mandala Ediciones. ISBN: 978-84-8352-280-6. 244 pp.) de Ángel Almazán de Gracia parece ofrecer una […] Read More

Rimero de enlaces

Enlaces que, ya sea positiva o negativamente, me han llamado la atención. También puedes seguir mis compartidos en Google Reader. Weltevree y sus bañeras de exterior Qué grande. Between Reality and the Impossible - we make money not art Intentando imaginar el futuro. Jan 14, 2011 - An Examined Life Siempre es divertido meterse con […] Read More

Factoría Compostela

Ayer tuve la oportunidad de visitar Factoría Compostela, una galería de arte bastante chula situada en Rúa da Conga 9, Santiago de Compostela. A los habituales espacios de exposición añade zonas de talleres, un GastroLAB (que, por cierto, los viernes de 5 a 8 organiza degustaciones de té) e incluso apartamentos (uno de los cuales […] Read More

iPhonegraphy 2011

Este año he decidido probar algo nuevo (el año pasado, fue hablar de Lost, ya saben). Durante 2011 dedicaré mi bitácora rara (Vlogico) a poner fotografías hechas con el iPhone (modificadas, manipuladas y demás). Una fotografía al día, durante todos los días de 2011. Ese es el reto. Por ahora va bien. Un ejemplo: Las […] Read More

[Recibido] 1Q84, de Haruki Murakami

Pues ya está aquí lo último de Murakami (que se pondrá a la venta a partir del 1 de febrero), su 1Q84 (Tusquets Editores. ISBN: 978-84-8383-296-7. 740 pp. 26,00€), una visión alternativa al 1984 real (por ejemplo, en 1Q84, americanos y rusos están construyendo conjuntamente una base permanente en la luna). Por el momento llevo […] Read More

Chris Marker, de Sarah Cooper

Si admiro a alguien, admiro a Chris Marker. No sé cómo definirle. Habitualmente se le considera director de cine. Pero si lo es, no es director de cine como se entiende habitualmente esa actividad. Sobre todo porque deriva especialmente hacia un cine cercano al ensayo, no estrictamente documental, manifestando siempre una aproximación personal, un necesario […] Read More

Cómics 2011

Pues eso, los cómics que vaya leyendo durante 2011: Ice Cream & Sadness: Cyanide & Happiness Vol.2 de Kris, Rob, Matt & Dave Herminio Bolaextra: Medio a medias de Mauro Entrialgo The Simpsons Futurama Crossover Crisis Wilson de Daniel Clowes Sanji and the Baker de Robin Tzannes y Korky Paul The Smurf King de Yvan […] Read More

Rimero de enlaces

Enlaces que, ya sea positiva o negativamente, me han llamado la atención. También puedes seguir mis compartidos en Google Reader. Photo Pasa cuando empiezas a creer que la literatura debe "servir para algo". La mujer y el hombre en la publicidad Escalofriante. Por desgracia, ahora la cosa no ha cambiado tanto. Es simplemente más sutil... […] Read More

Películas 2011

Intento de registrar las películas vistas durante este año. Empiezo con una metapelícula: The Pervert's Guide to Cinema de Sophie Fiennes Las aventuras de Sammy. Un viaje extraordinario de Ben Stassen Origen de Christpher Nolan Black Swan de Darren Aronofsky Enredados de Nathan Greno y Byron Howard Puedo escuchar el mar de Tomomi Mochizuki Atrapa […] Read More

[50 libros] 2011

Durante los últimos siete años he estado con el reto de leer 50 libros al año (2004, 2005, 2006, 2007, 2008, 2009 y 2010). Empecé en 2004, tras unas circunstanciales personales difíciles y lo he mantenido desde entonces. Simplemente, me gusta leer, como a otros les gusta salir en bicicleta o hacer fotos, y planteándomelo […] Read More

Top 3 de libros 2010

Quizá debería empezar diciendo que no suelo terminar libros que no me gustan. A veces pasa, pero incluso así suele ser algo ajeno a mi voluntad. Mi voluntad, en la medida en que se pueda decir que la tengo, es dejar el libro en cuanto me empieza a aburrir. Soy capaz de leer libros que […] Read More

Rimero de enlaces: Christmas Eve Extravaganza

Feliz Navidad a todos. In Yogi Bear, Jellystone Park is District 9 (for bears) [Video] ¿Sarcasmo o ironía? Siempre me cuesta distinguirlos... How the iPhone spills your secrets En realidad quiere decir tu smartphone. Antonio Delgado » Desmontando paso a paso la Ley Sinde Lectura. ¿Habrá siempre democracia? · ELPAÍS.com Es una buena pregunta. Dec […] Read More

20 años de BEM

Quería haber escrito sobre los 20 años de BEM, que se cumplían este 2010. No lo he hecho por problemas de tiempo (eh, que este año me he casado, he montado una empresa y he escrito sobre Lost. No se puede estar a todo). Y es que la tarea me resulta a priori inmensa. Primero, […] Read More

La felicitación de Tusquets

La editorial Tusquets ha enviado una felicitación para estas fiestas. En la parte delantera dice: Y el buen deseo de lectura, que se descubre al abrirla, es una muy buena noticia para el próximo año: Una nueva novela de Murakami es siempre una alegría […] Read More

1 29 30 31 255

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies