In The Shadow of No Towers

Art Spiegelman, el autor del impresionante Maus, con el que ganó un Pulitzer, reflexiona ahora sobre los atentados del 11 de septiembre en el libro In the Shadow of No Towers:

«At the time I was doing it I thought the world was ending,» he says. Then in October, a profile on Spiegelman in The New York Times reproduced a panel from In The Shadow of No Towers.

«We’re in a time of an election and to prove that we have a vigorous democracy we have to be seen to have vigorous debate, so perhaps it didn’t look so dangerous. I still think the world is ending, but perhaps a bit slower than I thought.»

(vía Follow Me Here)

[Estoy escuchando: «Comfort Eagle» de Cake en el disco Comfort Eagle]

—–

Más de tres millones de japoneses han contratado ya telefonía móvil de tercera generación (3G). No es extrapolable, claro, porque los japoneses siempre han sido peculiares con los teléfonos móviles, pero no deja de ser un dato interesante.

[Estoy escuchando: «Commissioning A Symphony In C» de Cake en el disco Comfort Eagle]

—–

MPEG-21

Otra de las grandes bromas del 1 de abril. MPEG-21 permitiría aumentar la eficiencia de la transmisión de vídeo eliminando la ropa de las personas que aparezcan en imagen (se entiende que para reconstruirla posteriormente):

Evidently the complex patterns within human clothing account for 90% of the total bandwidth associated with character compression. James Johnson from ISO summed up the new technique by saying: ?It?s just easier to press the flesh?. The new technology will endeavor to remove the clothing from characters and store these as separate 3D textures. These textures will then be reapplied to an approximation of the naked character. When asked why the character needed to be naked rather than a basic stick figure, James Johnson replied that it was easier to wrap the 3D textures around a fuller body than it was to apply them over a stick figure. He went on to say that this would help to reduce the processor overheads associated with the decompression process.

[Estoy escuchando: «Comfort Eagle» de Cake en el disco Comfort Eagle]

¿Dónde comprar un robot de Lego?

También sacado de la lista spain-lego. No sé qué tal será el servicio, pero parece interesante por la posibilidad de comprar piezas sueltas (necesito sensores de luz): Imágola.com

[Estoy escuchando: «Commissioning A Symphony In C» de Cake en el disco Comfort Eagle]

Debe ser la mejor broma del 1 de abril: Earth to be renamed as ‘Gandalf’. Informa que a partir del próximo 1 de abril los planetas cambiarán de nombre -operación que se realiza, nos informan, cada 50 años- y pasarán a llamarse por los personajes de El señor de los anillos (dado el éxito de las pelis). Por ejemplo, Mercurio será Merry, Venus Pippin y Plutón Sauron, claro.

¿Y la luna?

«After years of just being called Moon, we thought it would good to give it a proper name – so we’ve chosen Gollum,» said Prof Polorf.

—–

O al menos eso es lo que predice un estudio.

(vía The Raw Feed)

[Estoy escuchando: «Let me Go» de Cake en el disco Prolonging the Magic]

—–

Direcciones Lego

Me las he encontrado en la lista spain-lego. Direcciones interesantes para los que disfrutan con los bloquecitos:

Lugnet
Brickshelf
Peeron
LDraw.org

[Estoy escuchando: «Sheep go to Heaven» de Cake en el disco Prolonging the Magic]

—–

Spam interplanetario

Han descubierto que los problemas que tuvieron las sondas a Marte se debieron a un exceso de spam. Verán, unos spammers rusos consiguieron la dirección de correo electrónico de Spirit y la bombardearon con ofertas de pornografía y viagra. Por supuesto, la memoria del pobre bicho no lo resistió:

«The rover’s limited onboard artificial intelligence was foolish enough to apply for an shonky online marketing diploma. Soon after offers of cheap WD40 and antenna enlargements began clogging the link between Mars and NASA’s Deep Space Network. Eventually, Spirit’s file management software choked and sent a distress message to the central processor which kept rebooting.»

Technicians solved the problem by upgrading the artificial intelligence on both Spirit and its twin Opportunity.

«The rovers now have enough sense not to respond to spam or open unknown email attachments, which makes them smarter than your average person,» says Knott.

Por desgracia, es demasiado tarde para Beagle 2, que ahora se dedica a enviar correos pidiendo ayuda para transferir fondos desde Marte a la Tierra.

Sí, ya es uno de abril.

(vía Techdirt)

[Estoy escuchando: «Never There» de Cake en el disco Prolonging the Magic]

Desmontar

Cuando estoy nervioso me gusta desmontar cosas. Llevo unos días muy nervioso, y ya he desmontado varias. Por ejemplo, anoche desmonté un móvil:

La verdad es que salen mucho trocitos de un móvil. De todas formas, como seguía un poco así, desmonté también un cd portátil que tenía ya unos años:

De postre desmonté un ratón. Pero ya no hice fotos.

[Estoy escuchando: «Commissioning A Symphony In C» de Cake en el disco Comfort Eagle]

[50 libros] 2004

Voy muy retrasado con la idea de leer al menos 50 libros en un año. Hasta ahora, sólo he conseguido leer uno. En cualquier caso, iré poniendo la lista aquí para llevar mejor la cuenta:

Actualización: Evidentemente ya he conseguido leer algunos más.

Ver: 50 libros.

  1. Dude, Where’s My Country? de Michael Moore
  2. Soul Made Flesh de Carl Zimmer
  3. El nuevo dardo en la palabra de Fernando Lázaro Carreter
  4. Estructuras de control de Alberto Noguera
  5. La tele que me parió de Pepe Colubi
  6. El banquete de Platón
  7. Esperando a Godot de Samuel Beckett
  8. Prólogos de La Biblioteca de Babel de Jorge Luis Borges
  9. The Well of Lost Plots de Jasper Fforde
  10. The Power of Babel de John McWhorter
  11. El arrancacorazones de Boris Vian
  12. Libro del maestro Gongsun Long
  13. La espuma de los días de Boris Vian
  14. Los perros de Riga de Henning Mankell
  15. Los hechos de la vida de Graham Joyce
  16. Historia universal de Paniceiros de Xuan Bello
  17. París no se acaba nunca de Enrique Vila-Matas
  18. Tomorrow Now de Bruce Sterling
  19. Stories of you life and other de Ted Chiang
  20. Bartleby y compañía de Enrique Vila-Matas
  21. The Seven Daughters of Eve de Bryan Sykes
  22. Antropología práctica de Immanuel Kant
  23. Pásalo de Guillem Martínez
  24. Apología de Sócrates / Critón / Carta VII de Platón
  25. Language Myths de Laurie Bauer y Peter Trudgill (editores)
  26. Ilium de Dan Simmons
  27. A Winter Haunting de Dan Simmons
  28. A Shortcut Through Time: The Path to the Quantum Computer de George Johnson
  29. When things fall apart de Pema Chödrön
  30. Platón de R. M. Hare
  31. Rashomon y otros cuentos de Ryunosuke Akutagawa
  32. The Ring de Koji Suzuki
  33. The Science of Discworld II: The Globe de Terry Pratchett, Ian Stewart y Jack Cohen
  34. Intimacy de Hanif Kureishi
  35. Lo bello y lo triste de Yasunari Kawabata
  36. Koba el temible de Martin Amis
  37. Diálogos de Borges y Sabato de Orlando Barone
  38. Kappa de Ryunosuke Akutagawa
  39. What does a martian look llike? de Jack Cohen y Ian Stewart
  40. Libertad bajo palabra de Akira Yoshimura
  41. The Rachel Papers de Martin Amis
  42. Borges para principiantes de Verónica Abdala, Carlos Polimeni y Rep
  43. A quiet life de Kenzaburo Oë
  44. Frases con historia de José Luis García Remiro
  45. Cuatro lecturas sobre Zhuangzi de Jean François Billeter
  46. White Apples de Jonathan Carroll
  47. Los amantes suicidas de Amijima de Monzaemon Chikamatsu
  48. Cortocircuitos. Imágenes mudas de Félix de Azúa
  49. La mujer de la arena de Kôbô Abe
  50. Blandir la espada de Richard Cohen
  51. El aprendizaje de la decepción de Féliz de Azúa
  52. El elogio de la sombra de Junichiroo Tanizaki
  53. El sobrino de Rameau de Denis Diderot

En Esperando a Godot

Una cita que me he encontrado de pronto y me ha hecho mucha gracia:

He aquí al hombre íntegro arrementiendo contra su calzado cuando el culpable es el pie.

—–

Ciudadano Kubrick

Interesante artículo sobre Stanley Kubrick. Un paseo por los archivos del gran director. Entre las consideraciones sobre su obra, algunos detalles curiosos:

There is a similar batch of telexes from 1975: «It would appear,» Kubrick writes in one, «that Space 1999 may very well become a long-running and important television series. There seems nothing left now but to seek the highest possible damages … The deliberate choice of a date only two years away from 2001 is not accidental and harms us.» This telex was written seven years after the release of 2001.

(vía Bob Congdon)

[Estoy escuchando: «Tunicia» de Caravasar en el disco Caravasar]

Google en papel

Una versión impresa de Google en 36.795 tomos. Sólo la letra A ocupa 2.481 volúmenes. Especialmente útil para personas sin conexión a Internet y con muchos estantes vacíos.

(vía Language Log)

[Estoy escuchando: «Esfahan» de Caravasar en el disco Caravasar]

Redes sociales

Un vídeo hilarante que se ríe de las implementaciones actuales de redes sociales. Algunas de las críticas son sangrantes. Vale la pena.

(vía Joi Ito)

[Estoy escuchando: «Konia» de Caravasar en el disco Caravasar]

—–

El gato con manos

The Cat with Hands. Un corto muy interesante. Perturbador incluso.

(vía Pharyngula)

[Estoy escuchando: «21 JAPONESAS – En sus sueños» de Varios en el disco Las 101 mejores canciones del pop español (I)]

El pulgar del panda

Nueva bitácora The Panda’s Thumb:

The Panda’s Thumb is dedicated to explaining the theory of evolution, critiquing the claims of the anti-evolution movement, and defending the integrity of science and science education in America and around the world.

(vía The Loom)

[Estoy escuchando: «MECANO – Hoy no me puedo levantar» de Varios en el disco Las 101 mejores canciones del pop español (I)]

—–

Libro con papel digital

Sony, Philips y E-Ink han anunciado un lector electrónico de libros que se pondrá a la venta en Japón a finales de abril. La «pantalla» será ese famoso papel electrónico del que tanto se habla. El dispositivo tendrá el tamaño de un libro de bolsillo y podrá contener hasta 500 textos en su memoria.

Más detalles. La resolución de la pantalla es de 170 píxel por pulgada (que por lo visto es comparable a la calidad de impresión de un periódico). El dispositivo completo pesa 300 gramos, y requiere cuatro pilas AAA. Como sólo usa la corriente cuando refresca la página, puede realizar 10.000 cambios de página antes de agotarse. Tendrá 13 milímetros de espesor y la pantalla 15 centímetros de diagonal.

Tendrá además teclado qwerty, un conector USB 2.0 y un slot para los Memory Sticks de Sony.

Ah, se llama Librié. Aquí más.

Es un dispositivo muy interesante. Me gustaría ver uno de cerca. Lástima.

(vía die puny humans)

[Estoy escuchando: «LOS BURROS – Huesos» de Varios en el disco Las 101 mejores canciones del pop español (I)]

¿Hay vida en Marte

Pues sí, responde Andrew Schuerger. Con una salvedad: nosotros la enviamos no esterilizando correctamente las sondas.

«I believe there is life on Mars, and it’s unequivocally there, because we sent it,» Andrew Schuerger of the University of Florida told the Lunar and Planetary Science Conference in Houston, Texas, recently. He has been granted funding from NASA’s planetary protection office to help develop better sterilisation techniques for future missions.

Schuerger says that of all the space probes sent to Mars, only the two Viking craft in 1976 were adequately heat sterilised. The procedures used for all missions since then, including NASA’s twin rovers and Europe’s Beagle 2, would have left some microbes aboard.

After testing whether terrestrial organisms can survive simulated Martian conditions and the procedures used to sterilise spacecraft, he reckons there is a good chance some made it to Mars and might still be living there.

(vía die puny humans)

[Estoy escuchando: «TEQUILA – Rock & Roll en la plaza del pueblo» de Varios en el disco Las 101 mejores canciones del pop español (I)]

—–

Decisión salomónica

¿Quién puede casarse con quién? ¿Sólo un hombre con una mujer? ¿Puede casarse un hombre con un hombre o una mujer con una mujer? Pues bien, un condado del estado de Oregón ha decidido suspender todos los matrimonios (de cualquier tipo) hasta que los tribunales no lo dejen claro (la gente se puede seguir casando, claro, pero debe conseguirse la licencia en otro sitio). Una decisión un poco drástica, pero hay que reconocer que trata a todos por igual.

[Estoy escuchando: «Green Hornet» de Al Hirt en el disco Kill Bill Vol. 1]

Nuevo meme

Es muy simple. Consiste en ir a Google, poner tu nombre de pila, darle a la pestaña de imágenes, escoger la favorita y ponerla en la bitácora.

Yo no he sabido decidirme.

[Estoy escuchando: «Twisted Nerve» de Bernard Herrmann en el disco Kill Bill Vol. 1]

1 191 192 193 264

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies