Viewing: Silva

One of Our Thursdays is Missing, de Jasper Fforde

Después de 6 libros, uno sospecha que un escritor —aún disponiendo de la imaginación más que fertil de Jasper Fforde— ya no podrá sorprenderte. Admito pues que soy un hombre de poca fe, porque esta novela me sorprendió tanto nada más empezar que incluso estuve a punto de no leerla por la dislocación que me […] Read More

De cómo Shea Hembrey se convirtió en 100 artistas

Ésta es ya mi charla TED preferida. Shea Hembrey cuenta cómo decidió hacerse su propia bienal, dedicando dos años a inventar un grupo de 100 artistas —incluyendo detalles biográficos y poéticas— y una obra para cada uno. La obra final es el catálogo de la bienal, que vende en su web. Después de ver la […] Read More

[Recibido] Magnitud imaginaria, de Stanisław Lem

Otra de las grandes obras de Lem. Magnitud imaginaria (Impedimenta. ISBN: 978-84-937601-2-0. 144 pp. 16,00 €) es un libro de prólogos a libros inexistentes. De la contraportada: Magnitud imaginaria, piedra de toque de la famosa "Biblioteca del Siglo XXI" y heredera de la aclamada Vacío perfecto, es otro ejemplo delirante del genio de Stanisław Lem. […] Read More

Así habló Zaratustra, el manga

Llámenme lento, pero hasta ahora no había caído en que la declaración "Dios ha muerto" no es equivalente a "Dios no existe". La segunda es una afirmación ontológica. La primera, una declaración de principios, la constatación de que una idea (independientemente de si se correspondía o no con un ente realmente existente) ha perdido la […] Read More

[Recibido] La investigación, de Stanisław Lem

Ya dije que La investigación (Impedimenta. ISBN: 978-84-15130-10-9. 248 pp. PVP: 18,95€) es mi novela preferida de Stanisław Lem. Me parece que condensa admirablemente muchas de sus preocupaciones y que las discute sin hundirse en su posición filosófica. La leí varias veces (empezando ya en el instituto) en la edición de Bruguera (creo) y siempre […] Read More

Todo pirata aspira a convertirse en almirante

Estoy seguro de que si mañana se aboliesen las leyes de propiedad intelectual, la cultura humana no sufriría mayormente. Se seguiría creando, seguiríamos teniendo ideas chulas y ejecuciones fascinantes. Lo que si cambiaría radicalmente, sufriendo un proceso de reconversión, sería la industria cultural cuya forma actual depende en gran parte de esas leyes (o, al […] Read More

James Gleick sobre la historia de la información

Visto en RSA (en inglés) […] Read More

Persona, de Ingmar Bergman

Pues miren, tengo aquí uno de esos casos donde puedo decir con tranquilidad que me gustó más la película que el libro. Por supuesto, la situación es muy injusta, porque Persona el texto, por bien que esté (como defiende la introducción, que lo califica de "poderoso texto literario") y por bien que se sostenga por […] Read More

El síndrome de Estocolmo literario

"Reading a novel of punishing difficulty and length is a version of climbing Everest for people who prefer not to leave the house. And people who climb Everest don’t howl with exhilaration at the summit because the mountain was a good or a well made or an interesting mountain per se, but because they’re overawed […] Read More

Solaris, con nueva traducción

La novela más famosa de Stanislaw Lem (convertida además dos veces en película) tiene nueva edición en español, de manos de la interesante editorial Impedimenta (con un catálogo muy bueno que vale la pena repasar). En esta ocasión, traducida por primera vez del polaco. Aparentemente, la traducción anterior estaba realizada con alguna otra lengua de […] Read More

I miss…

Comparto esta lista de cosas que echo de menos de la serie. I miss that profound sense of escapism. I miss being part of a truly global phenomenon. I miss how the show forced me to put my brain to work. I miss having intelligent debates with other fans. I miss how I would wake […] Read More

La traición de los psicórticos

Un corto muy divertido de Mario Barranco: La traición de los psicórticos from Mario Barranco on Vimeo. (vía Cine reciclado) […] Read More

Simetría

Hay un momento desconcertante. Pero creo que es deliberado. Symmetry from Everynone on Vimeo. (vía Brain Pickings) […] Read More

Energía de activación

Un repaso a los costes cognitivos de hacer cosas. Yo los sufro todos en mayor o menos grado, pero con diferencia el peor es la energía de activación, es decir, reunir la voluntad suficiente para empezar una tarea: Activation Energy – As covered in more detail in this post, starting an activity seems to take […] Read More

La conservación de libros

Me identifico: Hoy en día trato de conservar en mi biblioteca sólo dos tipos de libros: por un lado, aquellos que he leído y que siguen significando algo para mí; y, por otro lado, aquellos que todavía no he leído pero que tengo la intención de leer algún día. En los libros | [ el […] Read More

Ollie Klublershturf vs. The Nazis

Un divertido e ingenioso corto de viajes en el tiempo escrito por Damond Lindelof. (vía io9) […] Read More

Los grandes físicos

Science at the forefront is always on the verge of paradox and inconsistency, and like a bloodhound, great physicists focus precisely on these elements because that is where the true quarry lies. Lawrence M. Krauss en Quantum Man: Richard Feynman0s Life in Science […] Read More

[Recibido] Padres, hijos y primates, de Jon Bilbao

La verdad es que recibir los libros de Jon Bilbao se ha convertido en una alegría. Periódicamente uno llega a mi apartado de correos y cuando lo recojo sé de inmediato que me espera una lectura fascinante (por ejemplo: Bajo el influjo del cometa y El hermano de las moscas). Y bien, aquí tenemos Padres, […] Read More

La ciencia, Japón y la prensa

De la reacción de los medios a la reciente tragedia en Japón, lo que más me impresionó no fue el sensacionalismo, la elección de los expertos según el tremendismo de sus declaraciones, las distorsiones y manipulaciones, y todos los demás elementos de los que habitualmente se acusa a los periodistas. Lo que más me asombró […] Read More

Ciencia y sociedad en Doctor Who

Es un comentario metido casi al final del último episodio que he visto de la serie (el segundo de la sexta temporada). Tras la conclusión de la aventura, descubrimos que un agente fue expulsado del FBI por querer casarse. Estamos en 1969, el día mismo en que la humanidad ha llegado a la Luna. Teniendo […] Read More

1 26 27 28 255

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies