Viewing: Silva

De animalismos

Hablaba hace poco del uso de los animales en la experimentación y que decidir hacerlo o no está muy lejos de ser una cuestión científica, aunque sea preciso tener en cuenta ciertos hechos científicos para valorarla adecuadamente. Ahora me encuentro en Un alegato contra el animalismo de Juan Ignacio Pérez con un buen ejemplo de […] Read More

Ciencia y política

Resulta agradable encontrar un político capaz de separar con tanta claridad los papeles de la ciencia y la política, como hace Pablo Echenique, investigador del CSIC, en La ciencia y la política, esa extraña pareja. Empieza con: Las verdades científicas se determinan con experimentos (combinados con matemáticas y modelos que interpretan los resultados) y son […] Read More

“No biography”

Parece ser que la reputación en su industria del gran guionista de televisión Dennis Potter (y El detective cantante es una de las mejores series que se han hecho) era tal que cuando pidió que sus dos últimas creaciones –Karaoke y Cold Lazarus, donde la segunda es continuación de la primera– fuesen coproducidas (usando el […] Read More

Google Glass y la imagen

No una foto de las gafas, sino la imagen que tienen en la imaginación popular. En The Flawed “Frames” of Google Glass se argumenta que Google sobre todo ha perdido la batalla de la imagen: As Google flailed about in a flummoxed frenzy in which the best they could offer was “it’s a work in […] Read More

Todo futurismo es un retro-futurismo

Matt Novak resumió muy bien la compra de Oculus por parte de Facebook con el titular Facebook is Buying Oculus Because It Needs a Sci-Fi Toy: Why is Facebook buying the virtual reality company Oculus? Because without a sci-fi toy — like Google’s robots or Amazon’s drones — Facebook had nothing to offer hungry tech […] Read More

Si la luna fuese del tamaño de un pixel

Una divertida web llamada así If the Moon were only 1 pixel y con la coletilla “un modelo a escala tediosamente preciso del sistema solar”. A partir de ese tamaño para la luna, todo está a la escala correspondiente, incluyendo las distancias. Uno se mueve a partir del sol haciendo scroll hacia la derecha, con […] Read More

Historia de dos laberintos

Miró al mismo borde del abismo y el abismo le devolvió la mirada. Ese abismo se encontraba en el mismo centro de un laberinto, junto con la efigie macabra del rey amarillo y, entre todas las cosas, un Minotauro. Es un laberinto demencial, retorcido y confuso, en parte arquitectura monstruosa, desmesurada e inhumana que recuerda […] Read More

Our Magnificent Bastard Tongue: The Untold History of English, de John McWhorter

Siempre me pregunto si hay libros como éste pero sobre el español: un recorrido histórico de la lengua, una explicación de cómo las lenguas van cambiando, cómo se relacionan con otras, cómo van adoptando características y desechando otras. Imagino que debe haberlo, y supongo que algún amigo filólogo me podrá dar alguna pista, pero nunca […] Read More

Mindstorms EV3

Por fin he tenido oportunidad de meterme a hacer cosas con el Mindstorms EV3 de estas navidades (es la tercera versión de la plataforma Mindstorms). LEGO lleva casi 15 años con esta plataforma de experimentación robótica, combinando un bloque inteligente (que ahora tiene incluso Bluetooth y admite tarjetas de memoria), sensores y las famosas piezas […] Read More

Spinoza: A Life, de Steven Nadler

Me disgustan las biografías que de inmediato pasan a los grandes logros del personajes, que en la página 30 tienen a la persona en cuestión ya escribiendo su gran novela o descubriendo la cura para aquella horrible enfermedad. Me gusta una biografía como ésta, que se toma su tiempo. Llegas a la mitad y Spinoza […] Read More

Mitos sobre la música clásica contemporánea

Tom Service ofrece The five myths about contemporary classical music (también tiene una guía de música clásica contemporánea que es más que interesante) donde intenta responder a las razones más habituales que se ofrecen para no acercarse a este tipo de música. Entresaco de dos respuestas: First, one of the signal, culture-changing achievements of contemporary […] Read More

Internet-centrismo y exclusión

Dice Evgeny Morozov en el segundo capítulo de su To Save Everything, Click Here: The Folly of Technological Solutionism sobre el uso retórico de “Internet”: Today, 'the Internet' is regularly invoked to thwart critical thinking and exclude nongeeks from the discussion. Y cuanta razón tiene. Desde muchos círculos tecnológicos la referencia a “Internet” es constante, […] Read More

Un problema con Bitcoin

Roger Senserrich nos ofrece una muy recomendable entrada llamada “Del valor de una moneda y el problema con bitcoin” donde reflexiona sobre Bitcoin desde el punto de vista de lo que una moneda hace y para lo que sirve: Mal que nos pese, pero una moneda necesita del respaldo de un estado. Sin un “comprador […] Read More

Libros 2014

The Accidental Species: Misunderstandings of Human Evolution, de Henry Gee Spinoza: A Life, de Steven Nadler Our Magnificent Bastard Tongue: The Untold History of English, de John McWhorter Alicia a través del espejo, de Lewis Carroll A Thousand Mornings, de Mary Oliver Continental Philosophy: A Graphic Guide, de Christopher Kul-Want y Piero The Cello Suites: […] Read More

Películas 2014

They Live, de John Carpenter The Pervert's Guide to Ideology, de Sophie Fiennes Daisies, de Vera Chytilová Lluvia de albóndigas 2, de Cody Cameron y Kris Pearn […] Read More

Zina Nicole Lahr

Una de las cosas que hago en internet es buscar ejemplos de personas, sobre todo mujeres, que hacen cosas interesantes, divertidas o asombrosas y que sirvan de modelos e inspiración. Luego se los pongo a mi hija para que vea todo lo que se puede llegar a hacer. Hace unas semanas di con este vídeo […] Read More

Hiperempleo

Ian Bogost escribe sobre Hyperemployment, or the exhausting work of the technology user, la situación actual en la que hemos sustituido gran parte de, o todo, nuestro tiempo de ocio con una serie de incesantes actividades, una sucesión de trabajos que nos mantiene continuamente produciendo: Hyperemployment offers a subtly different way to characterize all the […] Read More

El arte de tirar libros

En una ocasión tiré un libro a la basura. Al comentárselo a mis amigos, se extrañaron de tal decisión. ¿Por qué no se lo había regalado a alguien?, me dijeron. A lo que yo respondí preguntándoles a su vez por el sentido de regalar un libro que te parece muy malo. ¿Le darías comida pasado […] Read More

Hacía Falta 13

Lo prometido es deuda: aquí está Hacía Falta 13, el podcast que grabamos tras la presentación de Apple del pasado martes, donde contamos las opiniones que se nos ocurrieron en ese momento (yo ahora he desarrollado opiniones adicionales sobre los iPads y qué modelo es mejor dependiendo de distintas necesidades y también sobre la tendencia […] Read More

Mi vida

Tal cual: (vía Parislemon) […] Read More

1 18 19 20 255

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies