Ya está aquí

Acaba de llegar. Ahora, si me disculpan, voy a montar los focos para la sesión de porno de desembalaje. Y comprobar que funciona, claro.

En reparto

Eso dice la web. Parece que se acerca. Seguiremos informando.

En Benavente

Sigo informándoles sobre el paradero de mi portátil. Tras salir de Shangai, pasar por Arnhem (con una brevísima estancia en Amsterdam), parece que ahora anda por Benavente. La verdad es que se está pegando una ruta curiosa. Si fuese americano, la dibujaría en Google Earth. O realizaría la misma ruta a la inversa.

Actualización: Vale, resulta que Benavente está a unos 250 kilómetros de aquí. Ya empiezo a notar los cambios fisiológicos y emocionales. Además, he arrancado el Google Earth y (todo sea por no trabajar) he dibujado la ruta. Es bastante fácil, la verdad, e incluso la puedes exportar para que el mundo la vea y todo.

Actualización: Dice que ya está en Vigo. Más cerca todavía.

Es cierto.



(vía BBoing!)

Más

He recibido cientos de correos (vale, quizá no fuesen cientos) indicándome que deje de una vez de hablar de los regalos que me mandan de regalo. Pero ya que la gente se molesta, me parece que lo mínimo es comentarlo.

JJ, quién si no, me ha enviado un libro de Donald Knuth: Surreal Numbers. Yo conocía los números imaginarios y los números irracionales, pero los surrealistas no me suenan.

DSC07594

Blagdaros y Unanada me regalaron Why Smart People Can Be So Stupid de Robert J. Sternberg. He decidido pensar que no es ningún tipo de indirecta.

DSC07590

Eduo me mandó Forbidden Planet. La vi hace mucho tiempo y me sigue pareciendo de las pocas películas de ciencia ficción que merece ser un clásico. Viene con un montón de extras muy interesantes, incluyendo toda una película más en la que aparece Robbie el robot.

DSC07593

Gilbertus me ha regalado Buddhism without Beliefs: A Contemporary Guide to Awakening de Stephen Batchelor. Es uno de esos libros que te sorprenden nada más abrirlo.

DSC07592

Y mis amiguitos Locke y Rosi me han mandado un puzzle. Pero no un puzzle cualquiera, sino un puzzle esférico para montar un mapa antiguo. Cool.

DSC07584

Así se arregla un Mac

Primero: la estética. Ya no hay que hacer nada más.

pvp20070625.gif

En Arnhem

Mi nuevo portátil anda por Arnhem. Según la Wikipedia, eso anda por los países bajos.

Creo que me estoy empezando a poner nervioso, aunque es posible que sea el café.

Materia oscura

Es lo malo de la materia oscura.

dark_matter.jpg

(vía Scientia est Potentia)

En Shangai

En realidad, no está en Shangai, sino que mi nuevo portátil salió de Shangai el sábado por la noche. Ahora, a visitar periódicamente la página de seguimiento de la empresa de transporte. Y por supuesto, porque a la vida le encantan las casualidad, hoy me encuentro con esta tira.

online_package_tracking.png

La canción preferida de mi hija

En el coche hay que ponerla continuamente:



40

Esta mañana me desperté pensando que el mundo era mucho mejor cuando el ISBN tenía 10 dígitos en lugar de 13. Fíjense ustedes que cosa más absurda, porque qué me podrá importar a mí las cifras que pueda tener el ISBN. Pero nada, ahí está la idea insistente. El mundo era claramente mejor cuando el ISBN era de 10 y todo lo posterior ha sido una irremediable degeneración, el declive inevitable desde el paraíso original de mi infancia, mi catábasis si se quieren poner un poco pedantes.

Debe ser cosa de la edad.

No es el único ejemplo. ¿Qué me dicen de «En mi época nos pasábamos el día estudiando, leyendo y respetando a nuestros mayores no como los jóvenes de hoy que no tienen valores, ni conocimiento, ni nada»? No es la única idea así. Hoy, un número asombroso de mis frases empieza con «Yo a tu edad», «En mis tiempos», «Aquellos dibujos animados sí que valían la pena» o «Antes no tenía que ir tantas veces al baño por la noche». El lagarto Juancho me empieza a parecer un icono cultural a la altura de las grandes figuras del siglo veinte. ¡Un museo para Juancho ya! Y no hablemos ya de Pepepótamo.

Lo repito, debe ser la edad.

Y no es que sienta la edad. Me siento tan falto de experiencia y tan poco preparado para enfrentarme al mundo como ayer. Pero sí que siento ya la magnitud del número: simplemente, ha pasado mucho tiempo desde que nací. Aunque por otra parte, conozco a una persona que cumple hoy 89 años, lo que corrige buenamente la perspectiva.

Y por si me hacía falta más perspectiva, da la casualidad que comparto cumpleaños con Joss Whedon (él es tres años mayor), el genio creador tras Buffy, Angel y Firefly. Todo un hombre de provecho con una obra que se compara con Dostoyeski y Sartre (lo he leído en una tesis). Es un poco como compartir cumpleaños con un hircocervo resultado de cruzar a Proust con Multivac tras añadirle rasgos Krell. Es imposible competir.

Hoy quería escribir algo un poco en serio. Ya saben, una de esas tiradas sobre el mundo y tal, sobre la próxima destrucción de internet (las balas le pueden a los bits aleatorios, es mi nuevo grito de rendición) o sobre cómo vamos a morir por el cambio climático. Pero no me atrevo. Temo que en cualquier momento me ponga a decir que yo vi jugar a Maradona -como si eso fuese un triunfo-, aunque jamás vi jugar a Maradona y odio el fútbol. Es decir, temo empezar con un «en mi época». Y asumo que eso no lo quiere oír nadie.

Ah, el coche, cierto, se me olvidaba. A pesar de los escépticos, lo del coche a los 40 era verdad. Aquí está:

IMG_1710

Admito que es un poco más pequeño de lo que había esperado. Pero supongo que efectivamente cumple con lo de «Mercedes chulo al cumplir los 40». La verdad es que queda bien en la estantería.

Con la puerta abierta:

IMG_1712

El título ya lo dice todo:



(vía Psicofonía)

A Hitler no le dejan usar su Xbox 360

Claro, se le ocurre chipearla…



(vía gamerawr!)

El nuevo iCar

Te va a encantar el iCar.

H.M.S. Pinafore

La gran opereta de Gilbert y Sullivan.

Un selección:



La versión del actor secundario Bob:



Y la exquisitez: la versión de Whorf, Picard y Data.

Steam Trek: The Moving Picture

En el distante futuro de 1980, la tripulación de una nave espacial de finales del siglo XIX…



La película completa anda por aquí.

El vendedor cantante

Dennis Potter de seguir vivo haría una magnífica serie. Seguro.



Lo mejor, por supuesto, es ver a los jueces quedarse boquiabiertos.

(vía news.com.au)

Parodia del iPhone

Opera parodia los anuncios de Apple contra PC. Es su propio Opera Mini contra el iPhone de Apple.

Esto es arte y lo demás son cuentos



(vía Boing Boing)

1 93 94 95 264

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies