Caracteres especiales

Una útil tabla de los caracteres especiales en XHTML.

(vía Lifehacker)

—–

WebDosBeta: Jornada sobre Web 2.0

Rvr ha anunciado WebDosBeta: Jornada sobre Web 2.0 «Jornada sobre blogs, sindicación, podcasts, Ajax, APIs, redes sociales, folksonomías, internet móvil… [ añada su ‘buzzword’ preferido(tm) ]» que pretende «crear un foro para que desarrolladores y emprendedores compartan conocimientos, ideas e iniciativas relacionados con el llamado Web 2.0». Es decir, una oportunidad para reunir a innovadores de la Web en España.

Se celebrará el día 24 de octubre de este año en Madrid en el aula magna del Instituto de Empresa. Los organizadores son Six Apart, Instituto de Empresa y eConozco.

Me gusta especialmente que hayan incluido la internet móvil como uno de los temas posibles. Tengo claro que internet en el móvil es un futuro con evidentes características propias.

Más información.

100 en 100 días, día 7: Moonfleet

Vamos al cine. Moonfleet es la bitácora que realiza Jeremy Fox:

El tema principal del blog es el cine, mi gran pasión. Además de noticias sobre cine también publico críticas de las películas que veo (actuales o no), artículos, citas de cine, etc…

Creo que es un blog accesible. Ante todo pretendo contagiar a todo el que lo lea de la misma pasión por el cine que siento yo. Espero conseguirlo.

Y de paso nos recomienda dos entradas: Joyas del cine: La Soga de Alfred Hitchcock y Famosos Desconocidos: Anita Loos.

Como habrán observado -si alguien lo ha observado- he sufrido el primer retraso y estuve varios días sin escribir. El trabajo se acumuló mucho más de lo habitual y al terminar, pues nada, la necesidad de descansar un poco más que nada para evitar morir.

Quedan 93 días. Tiempo de sobra para mandar propuestas.

100 bitácoras en 100 días.

Hoy toca marketing. Bajo la línea lo realiza Juanjo Rodríguez y va de:

Blog sobre marketing below-the-line: promociones, fidelización, sampling, SMS, internet… y, de hecho, cualquier otro tema que parezca interesante. Para interesados por el marketing y la publicidad, y el mundo de las marcas y el gran consumo.

Impresionante.

Quedan… no sé, menos días, pero voy perdiendo la cuenta.

100 bitácoras en 100 días.

No, en serio, es un verdadero problema.

Soy Inara

He hecho el test que propone Davidgp para saber qué personaje de Firefly soy. Me ha salido Inara con un 71%. Yo quería ser River, pero Inara no está nada mal.

100 en 100, día 5: SONIClog

Hoy va de música. SONIClog (aunque se están mudando a esta otra dirección):

Es un weblog en español sobre tecnología musical (cacharros, software,

instrumentos, etc.) y crítica musical (discos, conciertos, etc.).

Quedan 95.

100 bitácoras en 100 días.

Que por cierto, en TecnoCHICA han adaptado la idea original con una varaición: tienen que ser bitácoras escritas por mujeres.

Bitácora de Serenity

Serenity -basada en Firefly (la segunda mejor serie de ciencia ficción) y que se convertirá en la mejor película de ciencia ficción del año 2005 (fácil, compitiendo contra el coprolito)- tiene bitácora oficial en español.

(vía Davidgp.com)

Un artículo sobre la fiabilidad de las huellas digitales. Una de las afirmaciones más chocantes es que la identificación por las huellas digitales nunca ha sido demostrada científicamente:

No one disputes that fingerprinting is a valuable and generally reliable police tool, but despite more than a century of use, fingerprinting has never been scientifically validated. This is significant because of the criteria governing the admission of scientific evidence in the US courts.

The so-called Daubert ruling introduced by the Supreme Court in 1993 set out five criteria for admitting expert testimony. One is that forensic techniques must have a known error rate, something that has never been established for fingerprinting.

Empieza hablando de algunos errores de identificación. Luego comenta la carrera por establecer la tasa de error en las identificaciones por huellas digitales.

100 en 100, día 4: Contrabandos

Contrabandos es la bitácora que Juan Antonio Bermúdez realiza (casi siempre) desde Sevilla. Su declaración:

Por tomar prestada una expresión típica de los anuncios de cualquier sección de contactos, Contrabandos es una bitácora sobre poesía «y lo que surja». En ese añadido caben la literatura en general, el cine, la crítica social, la fotografía, los medios de comunicación…

Por encima de cualquier propósito, uno: escribir, leer y compartir para que el mundo resulte un poco menos áspero.

Quedan 96.

100 bitácoras en 100 días. Que sigan llegando.

—–

100 en 100, día 3: Patera Sketchblog

La bitácora de hoy es Patera Sketchblog. La realiza Juan Pablo Yakubiuk de Pablo desde Almería. Su descripción:

Si bien no es rigurosa y exclusiva en este campo, el blog se dedica a la arquitectura. Tanto a su realización como a dibujos, de ahi lo de ¨sketches¨. De paso se barren temas de diseño y algo del mundo del arte.

Funciona tambien en parte como escaparate de mi labor profesional y seudo-artistica (croquis, proyectos del estudio y fotografias)

Quedan 97. Me lo estoy pasando mucho mejor de lo que esperaba. Qué cantidad de buenas bitácoras corren por ahí.

100 bitácoras en 100 días.

Google Blog Search

Pues sí, Google ha dado el salto y ha creado un buscador exclusivamente de bitácoras (beta, of course):

Blog Search is Google search technology focused on blogs. Google is a strong believer in the self-publishing phenomenon represented by blogging, and we hope Blog Search will help our users to explore the blogging universe more effectively, and perhaps inspire many to join the revolution themselves. Whether you’re looking for Harry Potter reviews, political commentary, summer salad recipes or anything else, Blog Search enables you to find out what people are saying on any subject of your choice.

Pues eso, Google Blog Search.

(vía Om Malik’s Broadband Blog)

100 en 100, día 2: En Clave Pública

Hoy toca una para los aficionados a la ciencia ficción. En Clave Pública se habla de muchas cosas, pero en particular se publican comentarios sobre libros de ese género. Por ejemplo, Ven y enloquece de Fredric Brown (el título de ese libro siempre me ha encantado; «Ven y enloquece, ven y enloquece» me repetía a mí mismo). Su autor dice:

Es un blog dedica a libros de ciencia ficción a las reflexiones y especulaciones sobre el futuro , a las citas, al mundo laboral y a temas de sociología en general. Y genero unos 5 post semanales de media.

Quedan 98.

100 bitácoras en 100 días.

Zeta Bolsillo y el Bookcrossing

Zeta Bolsillo es el nuevo sello editorial del Grupo Zeta. Se trata, claro, de ediciones de bolsillo, y está previsto que el día 14 llegue a las librerías. Lo interesante del asunto es que en la nota de prensa que enviaron aseguraban que el día 10 liberarían 500 ejemplares en Barcelona, Madrid, Valencia, Sevilla, Bilbao y Zaragoza, apuntándose al bookcrossing.

¿Alguien encontró alguno?

100 en 100, día 1: TecnoCHICA

Empezamos. Y lo hacemos con una bitácora sobre cacharros orientada a las mujeres: TechnoCHICA. Se define:

Con actualizaciones diarias y presentados de una forma amena fácil y rápida de leer y con el objetivo de satisfacer las necesidades de información y comunicación de la mujer de hoy, una mujer activa, que trabaja, estudia, cuida de la familia, el hogar y por supuesto le interesa el mundo tecnológico. Tecnochica.com es la referencia de tecnologia y gadgets para mujeres.

Quedan 99.

100 bitácoras en 100 días.

Age of Empires III

Ya hay una demo de 366 megas. Yo creía tener un ordenador razonablemente potente hasta que puse en marcha ese monstruo. Quitando sombreados y esas cosas más o menos va.

(vía FirstAdopter.com)

No es estrictamente los primero. Pero sí es el comienzo del primer capítulo. Me habían recomendado China Superstar de Vicente Verdú, así que me puse a leerlo. Y voy y me encuentro con lo siguiente:

Desde la Luna, el máximo indicio humano que se distingue en la Tierra es el trazo serpenteante que dibujan, sobre las montañas, algunos de los 6.700 kilómetros de la Gran Muralla.

Como explica Snopes, la Gran Muralla no es visible al ojo humano desde la Luna. Ni lo es ninguna otra obra humana. Como detalle curioso, cuentan que es prácticamente invisible a 300 kilómetros de altura -mientras que otras obras son visibles- porque se trata de una construcción que se confunde con facilidad con el paisaje.

¿El resto de lo que cuenta sobre China será igual de fiable?

Máquinas de papel

Sitio japonés con modelos mecánicos en papel. Como este gato:

(vía BoingBoing)

—–

Lo que no quieren que sepas

20 Things They Don’t Want You to Know. 20 cosas que las empresas -sobre todo informáticas- no quieren que sepas. Algunas son muy específicas, otras sólo interesan si vives en Estados Unidos, la mayoría son divertidas.

(vía Follow Me Here)

—–

1 152 153 154 264

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies