Joss Whedon. The Master at Play, un DVD donde Joss «dios» Whedon te cuenta sus secretos como guionista. Lo mejor: dicen que está muy bien.

(vía WHEDONesque)

Meme peliculero

Fernand0 me pasa un meme de esos: 10 películas favoritas. No son las 10 favoritas porque esa lista es imposible. Pero aquí van las 10 favoritas que se me han ocurrido en unos segundos:

Muerte de un ciclista (Juan Antonio Bardem, 1955)
El almuerzo desnudo (David Cronenberg, 1991)
Napoleón (Abel Gance, 1927)
La bella y la bestia (Gary Trousdale y Kira Wise, 1991)
El séptimo sello (Ingmar Bergman, 1957)
El tercer hombre (Carol Reed, 1949)
Robocop (Paul Verhoeven, 1987)
La bella y la bestia (Jean Cocteau, 1946)
El experimento del doctor Quatermass (Val Guest, 1955)
El ángel exterminador (Luis Buñuel, 1962)

Cometí el error de decirle a fernand0 que los adjetivos «buena» y » española» no se podían aplicar simultáneamente a «película». Su furia vengadora cayó sobre mí y me desafió a hacer una lista sólo con películas españolas. Pues nada, respondiendo a su desafío y aunque ha sido considerablemente más difícil, aquí van de propina diez películas españolas favoritas:

El verdugo (Luis García Berlanga, 1963)
La caza (Carlos Saura, 1966)
Calabuch (Luis García Berlanga, 1956)
Maravillas (Manuel Gutiérrez Aragón, 1981)
Mi querida señorita (Jaime de Armiñán, 1972)
El desencanto (Jaime Chavarri, 1976)
Canciones para después de una guerra (Basilio Martín Patino, 1971)
El pisito (Marcos Ferreri e Isidoro M. Ferry, 1959)
Remando al viento (Gonzalo Suárez, 1988)
Tasio (Montxo Armendáriz, 1984)

Le paso la meme Canopus, Davidgp y a los de BBoing!

Regalos robóticos

Los 10 mejores regalos robóticos para estas fiestas. Imprescindible para esa persona que siempre se resiste al regalo normal. Me llama la atención el Vex Robotics Starter Kit.

100 en 100, día 28: Alberto Noguera

Alberto Noguera, una bitácora más tirando a lo personal:

No tiene un tema específico. Es una miscelánea de literatura, fotos,

columnas de opinión, diario personal, enlaces, reseñas de libros, tecnología

y cualquier cosa que se me ocurre. Yo comencé hace años en esto de los blogs

dándomelas de geek. Ahora que los geeks han muerto, tiro más a lo personal.

Me encanta eso de que los geeks han muerto. Lo malo es que estuvieron vivos y su influencia malsana continúa.

Por cierto, yo no he leído El código da Vinci. Como no he leído un número casi infinito de libros, que es la suerte habitual del lector.

100 bitácoras en 100 días.

Buffy, the theory slayer

Noticia divertida. Por lo visto en los límites del sistema solar hay un objeto que se comporta de forma extraña:

A large object has been found beyond Pluto travelling in an orbit tilted by 47 degrees to most other bodies in the solar system. Astronomers are at a loss to explain why the object’s orbit is so off-kilter while being almost circular.

Además:

2004 XR190, however, follows a nearly circular path. And it is too distant to have come into direct contact with Neptune, travelling between 52 and 62 AU from the Sun. Its orbit is also too circular – and too small – to have been tilted by a passing star, says Allen.

Pero lo divertido es este punto de la noticia:

These traits make the object, nicknamed «Buffy» after the US television series about a vampire slayer, hard to explain. «Maybe Buffy is going to be a bit of a theory slayer,» Allen told New Scientist.

Aunque, por supuesto, ya tienen alguna que otra hipótesis.

(vía Whedonesque)

Susan Clancy: recuerdos reprimidos

Creemos cosas rara, incluso rarísimas. Y en ocasiones creemos cosas francamente imposible. Susan Clancy estudia el fenómeno de los supuesto recuerdos reprimidos en el contexto de los supuestos abducidos por extraterrestres. En esta entrevista habla, sobre todo, de cómo llegamos a creer real lo que simplemente no ha pasado:

Reason: You’re convinced that most people who believe they’ve been abducted by aliens are normal people, and that every one of them with vivid memories got them in therapy. How does that happen, exactly?

Clancy: I do think these people are fundamentally normal. The belief in alien abduction is much less weird when you consider the process by which the belief is acquired. It doesn’t happen overnight. Nobody wakes up and says, «Holy shit, I was abducted last night, they took me, there were rotating vibrating devices and then they extracted my sperm.» People say, «I have these weird experiences. I wonder what it could be?» They look for explanations and at some point they’ll say, well, maybe I was abducted. I know it sounds weird but it’s just like what Whitley Strieber wrote about, or it’s just like what happened to Betty and Barney Hill. There are a lot of people out there who believe aliens are real and a lot of people who believe aliens have been on earth-look at the Roper polls and the Time/CNN polls-and it’s not that weird that some people would say, maybe I’ve been abducted.

Reason: And the memories are recovered later on?

Clancy: Either by choice, or because it kind of happens that way, some end up in an abduction researcher’s office or a psychotherapists office to talk about their concerns or beliefs. I never met a single subject that had detailed autobiographical memories of what happened to them until they ended up under hypnosis.

Es autora del libro Abducted: How People Come to Believe They Were Kidnapped By Aliens que quiero leer un día de estos.

(vía Skeptico)

Try Ruby!

Try Ruby! (me la recomendaron hace unos días en el canal #blogalia de irc-hispano) es una web interactiva que te introduce en el mundo de la programación en Ruby. Es muy sencilla, pero sirve para hacerse una idea.

Ya comentaba hace unos días que se venden más libros sobre Ruby que sobre Python.

Por si quedaban dudas, China exporta ya más productos relacionados con las tecnologías de la información y las comunicaciones que Estados Unidos.

China Overtakes U.S. as Supplier of Information Technology Goods

Data in the report, to be published on Monday, show that China’s exports of information and communication technology – including laptop computers, mobile phones and digital cameras – increased by more than 46 percent to $180 billion in 2004 from a year earlier, easily outstripping for the first time United States exports of $149 billion, which grew 12 percent from 2003.

Aunque China no ha sido capaz -todavía- de imponer sus estándares tecnológicos. Pero hacia el final del artículo hay un detalle aún más interesante:

And foreign companies are increasing their research and development in China in a bid to generate real innovation. «Ten years ago, it was done just to please the Chinese, but now these R.&D. facilities are integral to their global manufacturing,» said Mr. Kobler, the consultant.

Es decir, China no sólo fabrica y exporta más, sino que progresivamente va ganando en investigación.

(vía Guardian Unlimited: Technology)

Extensiones Firefox en Wired

Wired publica un artículo sobre extensiones Firefox imprescindibles. Yo uso varias de ellas y aún así he encontrado una que no conocía.

(vía Lifehacker)

Teleplaneta.com

Teleplaneta.com es un planeta sobre televisión. Es decir, agrega en un mismo lugar comentarios sobre televisión de bitácoras variadas. Hasta ahí bien y útil, pero no parece tener fuente rss propia, lo que le resta bastante utilidad.

En Loogic.com comentan que cosas así son el futuro de la lectura online. Si uno está interesado en un sólo tema, a qué leer muchas bitácoras diferentes cuando uno puede simplemente recurrir al planeta correspondiente. No sé si el razonamiento es válido, pero da para pensar.

Conspiraciones

Hablar con un conspiranoico -alguien que cree cualquier conspiración, por absurda que sea- puede llegar a cargar la paciencia de cualquiera. Lo habitual es que el discurso se base en un conjunto de detalles menores y una larga lista de especulaciones que se van hilvanando de forma cada vez más extravagante para demostrar la verdad de la conspiración. Cuando pides pruebas, normalmente te ofrecen alguna falacia del estilo «¿no los crees capaces de…?».

Luis Alfonso Gámez hace un buen repaso a ese tipo de tácticas en Sé algo que ustedes no saben.

—–

100 en 100, día 27: BlogAntivirus

Hoy nos toca una bitácora para defendernos de elementos indeseables en nuestro ordenador, BlogAntivirus:

Con BlogAntivirus queremos informar sobre todo lo relacionado con la seguridad informática, desde los virus hasta el spam pasando por el phising. Queremos ayudar a que cada vez la gente tenga más conocimientos sobre esta materia y se vea menos afectada por los ataques de virus y demás malware.

100 bitácoras en 100 día.

Entrevista con Joss Whedon

Una entrevista radiofónica con Joss Whedon a propósito del próximo lanzamiento en DVD de Serenity. Pero no sólo habla de la película, sino también toca temas como Buffy, Angel y de algún que otro futuro proyecto (incluyendo Wonder Woman, claro).

(vía Whedonesque)

Aquí van dos:

La caja boba (vía BBoing!)
Pizquita (vía Davidgp)

Isaak presenta su ¿Puedo decir una cosa?:

Pues el blog de mis experiencias de diarias como estudiante de medicina, con mis dibujos y tiras cómicas, preguntas al aire y curiosidades que me sorprenden en el día a día. Reflexiones de mi cabeza al blog. Tengan sentido o no. Es mi pequeño proyecto donde lo que voy aprendiendo lo intento aplicar en la web. Próximo reto: CSS.

Y una cita:

Comprando en un supermercado del barrio he visto algo raro. Me he fijado y veo que han puesto las latas de berberechos dentro de las cajas de plástico que usan para que no roben los cds de música. Las navidades no son lo que eran.

También hace una tira cómica bastante divertida que se puede ver en MaDe In ThE MooN.

100 bitácoras en 100 días.

Mondotoyz

Mondotoyz es una tienda de juguetes de diseño, sobre todo figuritas. Diseño raro y curioso, añado, del que me gusta a mí. Bichos extraños y esas cosas. La verdad es que algunos de los juguetes son muy chulos y me siento tentado de pillar algunos para consumo propio.

Mi único problema con la tienda es que está hecha en flash y no puedo enlazar directamente a los muñecos que me gustan. Supongo que tratándose de diseño el uso de flash es casi obligatorio.

Pues eso, si te gustan los juguetes, vale la pena darle un vistazo.

Ruby supera a Python

Una historia de lenguajes de programación: ya se venden más libros sobre Ruby que sobre Python. Me pareció curioso.

Veranos azul está en DVD:

Verano azul

Fernand0 tiene una historia famosa por estas fechas (de hecho, tiene cuatro, ingeniosamente tituladas: Pensamientos navideños, Pensamientos navideños (II), Pensamientos navideños (III). Ya es Navidad (en Google) y Pensamientos navideños (IV). Navidad Googlosa) porque comienzan a llegarle millones de visitas a través de Google de gente que busca «pensamientos navideños». Eso se llama saber ponerle nombre a las entradas.

Y millones de personas buscando en Google no pueden equivocarse: la Navidad está aquí. Lo confieso un año más, es mi fiesta preferida del año. Tiene varios puntos principales a su favor, pero cuatro son los principales.

Primero, puedes comer hasta reventar. Es más, después de comer hasta reventar puedes volver a comer hasta reventar y nadie te mira mal. La gula es la reina de estas fiestas. Y los gulosos nos alegramos por ello.

Segundo, se dan regalos. Lo de dar regalos es una buena costumbre. En el blogobjeto la cosa viene además simplificada por las maravillosas listas de los deseos.

Tercero, reciben regalos. Nuevamente, operación simplificada por las listas de los deseos. Yo tengo dos, una en Amazon.com y otra en Amazon.co.uk, por si alguien me quiere regalar. Y aparte, la carta a los reyes, que este año incluye Heike Monogatari y Age of Empires III.

Cuarto, puedes ser consumista todo lo que quieras. Ya defendí en su idea que los consumistas son personas desprendidas que ayudan a los demás.

Pues eso, que ya está aquí en la Navidad.

P.S.: Lo único que me empaña estas fiestas es la ausencia de unos almendrados deliciosos que podía comprar cuando era niño. Ya no los hacen. O si los hacen, no doy con ellos. Todos los años peregrino por los pasillos de los supermercados. Ni rastro.

P.P.S.: Evidentemente, hay una razón cero para que estas navidades en particular sean especialmente especiales.

1 145 146 147 264

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies