Russell Beattie abandona su bitácora

A muchos ni les sonará el nombre, pero Russell Beattie es un bitacorero americano (habrá que acostumbrarse a escribir en pasado) que empezó su bitácora en mayo de 2002, cuando vivía en España. Es un cierre que me llama la atención, porque Russell fue -junto con rvr y Javier Cantero– uno de los primeros en notar la presencia de mi propia bitácora, que fue un poco más tardía: junio de ese mismo año. Al principio Russell tocaba temas de Java y su vida en España, y luego fue derivando hacia teléfonos móviles y su vida en Estados Unidos.

También me llama la atención por otro motivo: jamás hubiese pensado que Russell pudiese cerrar su bitácora. No sé, siempre le consideré un hombre que había nacido para tener bitácora. Me he quedado tan sorprendido como si me hubiesen dicho que Richard Dawkins se ha hecho creacionista. Vamos, que no me lo creo del todo. No dudo que volverá.

Eso sí, su bitácora sigue donde estaba. No la ha borrado, y para bien o para mal, será posible seguir visitándola en el futuro. Hasta que se canse de pagar el hospedaje, claro. Me parece la mejor opción. Me fastidian mucho las bitácoras que desaparecen llevándose todo el material consigo. Vale que quieras cerrarla, pero deja lo que estaba.

Eso sí, me he quedado sin saber el resultado de la apuesta.

El día del libro regala un cómic

Me comenta Álvaro Pons esta interesante iniciativa: En el día del libro, regala tebeos. Como yo no soy un monstruo de los tebeos y no estoy totalmente al día, voy a recomendar algunas cosas que he leído recientemente (que no necesariamente obras recientes) y un valor de los de siempre.

Mi valor de siempre es Maus de Art Spiegelman. Es el cómic ideal para las personas a las que no les gusta el cómic.

Palomar (dos volúmenes) de Beto Hernández es mi otra recomendación. Se trata de un prodigo de narrativa que cuenta 20 años de historia de un pequeño pueblecito de habla hispana. La línea argumental salta libremente en el tiempo, mostrando a los personajes en diversos momentos, descubriéndonos consecuencias futuras de cosas que todavía no han hecho. Ofrece también un rico conjunto de personajes maravillosos, sobre todo una serie de mujeres inolvidables. Narrativa de la buena.

Y para acabar, Los domingos de Mauro Entrialgo. Un libro delicioso, que explora la memoria y la naturaleza de los recuerdos. A muchos les ha sorprendido este libro. Yo lo encuentro perfectamente coherente con el resto de la obra de su autor. Mauro Entrialgo ha demostrado ser un fino observador de la realidad. ¿Por qué no iba a usar la misma mirada para observar su propio mundo?

31032006

Como añadido, un cómic más, esta vez en inglés (por eso lo pongo aparte). Epicurus: The sage de Sam Keith, y William Messner-Loebs. Una absoluta delicia sobre filósofos griegos, prohibiciones de comer judias, niños que serán conquistadores del mundo y la maravilla de la imaginación mitológica griega. Y acaba con la guerra de Troya nada menos. Como para perdérselo.

Locomotora ciempiés a vapor

Una impresionante locomotora a escala con su motor de vapor y un buen montón de pies. Los detalles son muy curiosos. Un vídeo de ejemplo.

(vía nxtbot.com Blog)

No lo digo yo, lo dice USA Today en Healthy habits can help you stay sharp. Miren:

Research on animals and humans suggests mentally challenging activities such as playing bridge, learning a new language or even blogging might help build new connections in the brain, says Molly Wagster at the National Institute on Aging, part of the National Institutes of Health.

Yo estoy a ver si empiezo a meditar un día de estos. Creo que también ayuda.

(vía The Blog Herald)

Eso cuentan en O’Reilly Radar: Soeren Lund, director de ese producto, ha dicho que el sistema operativo del nuevo Mindstorms NXT será código abierto. Sin duda, una buena noticia para todos los fans de ese producto.

Curiosamente, el NXT no saldrá hasta agosto, pero ya vende 3.000 unidades por semana (en pedidos anticipados) en Estados Unidos.

El trofeo 20Blogs

Recibes un paquete grande en casa que pone frágil. ¿Qué será?

DSC03642

Lo abres y, alegría, contiene el trofeo del premio 20Blogs. Aunque las pegatinas de 20Minutos de la caja deberían haber sido una pista.

DSC03643

En la caja también viene una camiseta que dice «Yo llegué hasta el final». No sé si me atreveré a ponérmela:

DSC03644

En realidad hay dos camisetas, en dos tallas diferentes (L y XL). Muy conveniente.

DSC03645

Ahora la cuestión es decidir dónde quedará mejor el premio. ¿Entre Spike y un bicho de Resident Evil?:

DSC03647

¿O entre una muñeca china y Spike?

DSC03648

Aunque quizá la mejor opción sea entre Alicia y el Conejo blanco tardío:

DSC03649

Y también un diploma. «Mejor blog personal» dice:

DSC03650

Truchas

Es curioso, oigo «truchas» y no se me ocurre pensar en esto. Nunca me viene a la cabeza un pez.

DSC03675

Ni se te ocurra cambiar de canal

Comenté hace unos días la obsesión de la industria del entretenimiento por incordiar a sus propios clientes, poniendo anuncios insultantes en los DVD que además no te puedes saltar. Es decir, tomando el control de una máquina que tú has pagado. Pues bien, hoy me encuentro con un ejemplo todavía más divertido: Philips ha patentado un sistema para impedir cambiar de canal cuando se emite publicidad. En Ars Technica se ponen irónicos y comentan que el sistema es imperfecto: el televidente sigue conservando la libertad de movimiento. Sería conveniente, dicen, acompañarlo de un sofá que retenga al sujeto mientras aparece la publicidad.

Sinceramente, me encantaría que lo desarrollasen, aunque sólo fuese para ver la campaña de publicidad con la que intentarían convencer a los compradores de que esa opción es una mejora de lo más conveniente. El eslogan podría ser «No tendrá que tomarse la molestia de decidir».

En cualquier caso, es una muestra más -aunque bastante chusca- de la pérdida del control sobre los aparatos que pagamos. Pronto, nos habrán quitado tantos derechos que sólo nos quedará el derecho a comprar. Sí, sé que en ese caso comprar sería un deber y no un derecho. Pero seguro que montan una campaña de publicidad y nos convencen de lo contrario.

Steamboy

Me encontré Steamboy por nueve euros y la compré. No la he visto, así que no puedo comentar. Vi Akira en su día y no me gustó. Así que ha sido compra compulsiva en toda regla.

Steamboy

David Harris se ha planteado leer En busca del tiempo perdido. Pero leer la gran obra de Proust tiene un par de pequeños problemas: es muy larga y terriblemente compleja. Es fácil terminar una página y haberse perdido de tal forma en las palabras que no recuerdas lo que leíste tres páginas atrás. Por ello, David Harris ha decidido leer la obra y escribir un haiku por cada página. Espera -y quizá sea mucho esperar- que siempre será más fácil leer 3.500 haikus en lugar de 3.500 páginas:

And so, based on the regularity of progress in the text, about on the scale of a page, and considering the amount of time and effort that I could realistically devote to a project, while looking for something that would help me actively engage with the text, not only in terms of surface meaning, but also in terms of contextualising, understanding, and synthesising my text-provoked daydreams, and considering types of text I have experience with and enjoy, I decided that I should write a short haiku-like piece for each page of text, such that reading the haiku series should evoke both the content and feel of the text, in ways that connect with the impressionistic style of the text, despite the brevity of the form used.

Un doblaje genial. Todavía me estoy riendo.

Esto sí que es un conejo

La criaturita se llama Herman, es alemán -con ese nombre…- y pesa casi ocho kilos. De pie supera los 90 centímetros.

Xbox360

Al final cayó. Ya llevaba un tiempo pensándolo y además, así celebraba el premio de 20Blogs (una excusa es una excusa).

10042006

El juego que compré fue Gun. De tiros en el oeste. Bastante divertido.

<

p style=»text-align: center»>Gun

Cajas bonitas II

Volvemos brevemente al tema de actualidad: ¿El negocio de Apple es fabricar buen hardware o cajas bonitas?

Al otro lado del mostrador opinan que los ordenadores de Apple no son necesariamente mejores que cualquier otro PC y, sorpresa, tampoco son más bonitos.

Por otra parte, poder ejecutar Windows XP en Mac y PC ha permitido realizar algunas comparaciones de hardware. El resultado no parece indicar que el hardware de Apple sea mucho mejor. Será cosa del Mac OS X.

Paleotridimensional

Reconstrucciones de fósiles en 3D. Se pueden girar y ampliar. Muy divertido e interesante.

(vía Tecnología Obsoleta)

Planeta Canarias

Fue una verdadera pena lo de Atlantes, web que recopilaba las entradas de un buen montón de bitácoras canarias. Pero ahora tenemos Planeta Canarias, que:

Como cualquier Planeta que se precie, este debe tener unos criterios para agrupar a una serie de blogs con unas características concretas. En este sentido, tal y como indica su nombre, Planeta Canarias continúa el razonamiento aplicado en los anteriores proyectos, de incluir los feeds de aquellas bitácoras realizadas por personas nacidas y/o residentes en Canarias.

Lo que, por supuesto, me incluye a mí. Larga vida.

Hay que estar preparados para todo

En serio, hay que estar preparados para todo. Por ejemplo, hay que prepararse para cuando se produzca la segunda venida de Cristo. ¿Qué hacer en esa situación? ¿Qué ponerse? ¿Corbata o informal? Pues los jóvenes mormones tienen tanta suerte que disponen de un libro parr prepararse y que les cuenta lo bonito que va a ser todo:

Es bueno que la juventud piense en cosas importantes, y no en estudiar y ganarse la vida.

Cascada

Otro vídeo del paseo de hoy con Eva. Creo que no he sabido sostener bien la cámara:

Patos

Hoy he ido a pasear con Eva y he grabado un vídeo de los patos del Auditorio de Galicia. Aquí están:

El otro día andaba por el centro comercial ese famoso -que es también la mejor tienda de DVDs de Santiago- y vi la séptima temporada de Los Simpson. Alargué la mano, cogí la caja y le estuve dando vueltas. Y en ese momento recordé una característica muy molesta de la sexta temporada. Así que volví a dejarla en su sitio y tomé la decisión de no comprarla.

La característica molesta de la sexta temporada era el anuncio contra la piratería que saltaba en cuanto metías el disco en el reproductor. Tú has pagado por esos DVDs, los quieres ver, pero durante un buen rato la empresa que los ha creado se siente con libertad de insultarte, llamarte ladrón y avisarte de las graves consecuencias de copiar el material. Eso, insisto, dirigiéndose a personas que han pagado por su producto y a las que, al menos, la cooperación se les debería dar por supuesta.

La verdad es que la industria del entretenimiento debe ser la única que consigue insultar a sus clientes y no sufrir mayores consecuencias. Si el tendero de la esquina llamase ladrones a los suyos, estoy casi seguro que dejaría de vender. Se imaginan:

-Póngame 200 gramos de mortadela.

-¡Ladrón! ¡Ahora la ley actúa! ¡Como comas mortadela copiada te vas a enterar! ¿La quiere con aceitunas?

-Pero oiga, ¿qué dice? A mí no me llame ladrón.

-¡Ah, quejándose! ¡No quieres oír el mensaje! Quieres robar en la tienda, ¿verdad? Eso es lo que quieres. Ni te acerques a la mayonesa. Te voy a dar yo mortadela. ¿La corto en lonchas finas?

A lo mejor no te molesta que te llame ladrón, pero seguro que la tardanza en cortar la mortadela pone nervioso a más de uno.

O en el avión, con el comandante insultándote y acusándote de querer llevarte el tapizado de los asientos, y la azafata negándose a entregarte el paquete de manises porque te los comes. No sé, vamos, un mundo demencial. Pero la demencia está viva, disfruta de excelente salud y habita en la industria del entretenimiento.

Pues eso. Los episodios en cuestión ya los pasarán inevitablemente por el canal Fox. Lo que he decidido es no pagar más de 40 euros para dejarme avasallar en mi propia casa.

Ahora, a buscar una serie que no me insulte. Mejor voy a mirar en Amazon.co.uk.

1 135 136 137 264

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies