Viewing: Pedro Jorge Romero
Publicado: 16 noviembre, 2003
En el número 91 (noviembre, 2003) de la revista Science Fiction Studies se publica mi reseña del libro Ciencia ficción en español: Una mitología moderna ante el cambio (Lewiston, NY: Edwin Mellen, 2002, x+228 pp.) de Yolanda Molina-Gavilán una interesante introducción, aunque ligeramente fallida, a la ciencia ficción español. Es un libro de estudio y […]
Read More
Publicado: 16 noviembre, 2003
Hace muchos años estuve matriculado en filología inglesa. Fue después de terminar física. El conjunto de circunstancias es complejo, pero pesó sobre todo una fascinación de antiguo por el mecanismo de la literatura. Además, después de estudiar física, ponerse a mirar crítica literaria o lingüística era así como muy relajado. Pero a lo que iba. […]
Read More
Publicado: 13 noviembre, 2003
En La insoportable levedad del conjunto Q, el Tío Petros nos deleita una vez más con sus maravillosas y simples descripciones. Explica con sencillez que Q, el conjunto de los números racionales, es denso en R (reales), es decir, por pequeño trozo que uno coja de R siempre hay un Q de por medio. Y […]
Read More
Publicado: 13 noviembre, 2003
Jornadas Tecnológicas Mundo Java. Los días 18, 19 y 20 de noviembre de 2003, El Rincón del Programador y el Departamento de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de la Universidade da Coruña, organizan en la Facultad de Informática las primeras Jornadas Tecnológicas: Mundo Java, con el objetivo de impulsar el contacto del mundo […]
Read More
Publicado: 12 noviembre, 2003
Bonita animación que explica, someramente, el proceso de fabricación de las piezas de Lego. (vía Boing Boing Blog) [Estoy escuchando: "Traffic Jam" de Artie Shaw en el disco Jazz Masters Artie Shaw] […]
Read More
Publicado: 12 noviembre, 2003
¿A quién preferirías tener de profesor de filosofía, a Sócrates o a Schwarzenegger? (yo no tengo duda). Ésa es la pregunta que se plantea Mark Rowlands en este libro. El truco es el siguiente: usa películas de ciencia ficción para ilustrar problemas filosóficos clave, de esos problemas con los que los filósofos llevan rompiéndose los […]
Read More
Publicado: 12 noviembre, 2003
Solid objects which generate anomalous pictures. Objetos sólidos que representan objetos imposible. Vienen con un pdf para imprimir, recortar, pegar y presumir de objeto anómalo. (vía Microsiervos) [Estoy escuchando: "Gloomy Sunday" de Artie Shaw en el disco Jazz Masters Artie Shaw] ----- […]
Read More
Publicado: 12 noviembre, 2003
Para mantenerse siempre informado sobre la más graciosa familia amarilla del mundo: The Simpsons Channel. (vía Mi bitácora es mas rosa que la tuya) [Estoy escuchando: "Non-stop flight" de Artie Shaw en el disco Jazz Masters Artie Shaw] […]
Read More
Publicado: 12 noviembre, 2003
A Farred Zakaria le he leído en Newsweek. La verdad es que el hombre me parece un poco veleta, muy dado a ir modificando su opinión dependiendo de los vientos que corren pero sin llegar del todo a admitir que antes estuviese equivocado. Por otra parte, sí que transmite la impresión de ser un hombre […]
Read More
Publicado: 10 noviembre, 2003
GeoBytes. Para saber por dónde anda la gente. (vía Follow Me Here) […]
Read More
Publicado: 10 noviembre, 2003
Entre otros muchos temas (algunas ideas chulas, la verdad), nos encontramos con un curioso generador de esmailis. Se pueden controlar varias emociones y especificar el grado de cada una. (vía BoingBoing) ----- […]
Read More
Publicado: 10 noviembre, 2003
Anoche, por razones que no vienen al caso, me fue imposible ver como TVE torturaba y degollaba cruelmente a la historia (lo que me ha recordado a una canción de Toreros muertos) en ese programa seudodocumental llamado Planeta encantado. Por suerte, para nosotros porque para él debió ser un martirio, Gámez lo vio y lo […]
Read More
Publicado: 10 noviembre, 2003
Trailer de Shrek 2 (aquí directamente en QuickTime y alta resolución). ¿Será mejor que la primera? (vía Fernand0) […]
Read More
Publicado: 8 noviembre, 2003
Diagrama de flujo de la materia oscura. Instrumento ideal para comprender al fin la cosmología moderna. (vía David Harris' Science & Literature) […]
Read More
Publicado: 8 noviembre, 2003
Boing Boing organiza un concurso periódico para encontrar lo más bizarro de la red. Durante un cierto periodo de tiempo, unas horas, se puede enviar los enlaces más extraños, oscuros o simplemente de fuera de este mundo. Entre los ganadores de esta última, mis preferidos: Limones mutantesEscrotos de canguro. Un regalo ideal y con mucho […]
Read More
Publicado: 8 noviembre, 2003
Generador de rótulos de iglesia: (vía Jeremy Zawodny's blog) [Estoy escuchando: "Goin' Down Geneva" de Van Morrison en el disco Back on Top] […]
Read More
Publicado: 8 noviembre, 2003
¡Sorpresa!, Vivimos rodeados de idiotas. [Estoy escuchando: "In the Midnight" de Van Morrison en el disco Back on Top] […]
Read More
Publicado: 8 noviembre, 2003
Mando a distancia para cambiar semáforos. [Estoy escuchando: "In the Midnight" de Van Morrison en el disco Back on Top] […]
Read More
Publicado: 7 noviembre, 2003
Ésta es la entrada número 1000 de la bitácora desde sus ya lejanos orígenes, cuando el mundo era joven y los dinosaurios se paseaban sobre la tierra. Gracias. < p class="media">[Estoy escuchando: "In the Midnight" de Van Morrison en el disco Back on Top] […]
Read More
Publicado: 7 noviembre, 2003
Gabriel Bermúdez Castillo es uno de esos importantes autores de la ciencia ficción española. El creador de obras tan divertidas y desopilantes como Salud mortal, El señor de la rueda o un clásico como Viaje a un planeta wu-wei. Maestro de la ironía y la sátira. Ahora Ediciones B, dentro de la colección Nova, ha […]
Read More
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
ACEPTAR
Aviso de cookies