Harry Potter y la orden del Fenix

Ya te dejan pedirlo en Amazon.co.uk. Según ellos, sale el 21 de junio. Como detalle curioso, faltan todavía cinco meses para la salida y ya está el número uno en el ranking de ventas.

Días ajetreados

Llevo un par de días ajetreados. Trabajando en un proyecto a entregar mañan y simultáneamente en un artículo para hace un mes :-(. Así que no he tenido mucho tiempo para nada, y menos para bloggear. Pero en cualquier caso, aquí va un enlace: veinte cosas a comer antes de morir.
—–

Es tan genial ser polifacético

Gracias a Javier Cantero descubro esta jerarquía de geeks. Lo divertido es que puedo simultáneamente situarme en varios lugares de la jerarquía. ¡Qué genial es ser polifacético! Aunque sea un geek.

Spy Kids

¡Qué desilusión!

La primera era una película ingeniosa, con mucha gracia y divertida. Ésta es un cajón en el que cabe todo, donde los efectos especiales, las situaciones raras y el flujo interminable de personajes sustituyen a cualquier posible intención de contar una historia. Curiosamente, a pesar de que los niños son mayores, la película es más infantil. ¡Vaya un desastre!

Como elemento que la redime ligeramente: sale Pigasus

—–

Java es mejor que .NET (II)

Carlos E. Perez sigue apareciendo razones de por qué Java es mejor que .NET. En esta ocasión, por la llegada del fin de semana, un montón de ellas junta, de la 6 a la 25. Las explicaciones aquí y aquí:

6. Run Multiple Versions of the VM (Runtime) on the Same Machine
7. Large Innovative Open Source Community
8. Low cost Commercial Quality IDE’s
9. More Available Jobs
10. Better and Standardized Connectivity to Legacy Applications
11. Multiple Vendor Choice and Support
12. Compile to Machine Code
13. Future Proof
14. Most Popular Language in the Corporation
15. Larger Talent Pool
16. More Contributions From R&D Organizations
17. Government Approved
18. More Homogeneous and Less Complex Environment
19. More Deployment Options
20. More Searchable References
21. Better support for Software Process Best Practices
22. Mature Object Oriented Relational Mapping Tools
23. More Productive Coding Tools
24. Cross Platform Integration with Other Languages
25. Higher Paying Jobs

Nieve

Está nevando en Santiago. He salido de la universidad y me he encontrado el coche cubierto de nieve. Es la primera vez que me pasa 🙂

—–

Cómo funciona el moblog de Joi Ito

Joi Ito explica cómo funciona su moblog en: Answer to Marc’s question about how our moblog works

We use email. Email is received and processed by a Python script. The script stores the attached jpg image in a directory and renames it with a unique name. It then posts the entry to MT using the MetaWeblog API to create an entry with the subject of the email as the title and puts the body of the email and an img src link to the jpg in the entry wrapped in div tags. Pretty simple. It would be easier if someone added more image handling in the API. Take a look at the Python script for more details.

Ya lo dice él mismo: muy simple.

Dos enlaces Java

Servlet Best Practices, Part 3. Algunos consejos sobre la mejor forma de usar Servlets.

IECanvas. Para incrustar Internet Explorer o Mozilla en una aplicación Java.

(vía Erik’s Weblog)

—–

101 Reasons Why Java Is Better Than .NET. En realidad, por el momento sólo tiene 71 y las va a ir  publicando en bloques de 5 cada día:

1. Run on Multiple Platforms from the Smallest Devices to the Largest Mainframes.
2. Run Dynamic Languages
3. Compile in One Platform Run in Another.
4. Smaller Runtime Download
5. No mandatory upgrades. No subscription fees. No software insurance fees.

Otro regalo más

El día de reyes ha sido muy fructífero. José Manuel nos presenta una nueva bitácora Velocidad de escape. Promete hablar de tecnología y de literatura (especialmente ciencia ficción). Bienvenido.

—–

Regalo de reyes para todos

Por poco lo olvido. Javier Cantero nos ha hecho un regalo a todos: a puesto todo el contenido de su bitácora durante el año 2002 en un único archivo PDF. Se puede descargar aquí.

Los bitacoreros se reproducen

Fernand0, de la siempre excelente Reflexiones e irreflexiones, acaba de comunicar el nacimiento de su segundo hijo. La criatura se llama Juan y por el momento no tiene bitácora (si su padre hubiese tenido un teléfono con cámara, al menos ya tendríamos una foto suya).

Felicidades.

Jon Johansen no es un pirata

Jon Johansen, el joven noruego acusado de piratería por ayudar en el desarrollo de DeCSS, ha sido absuelto. Queda ahora la apelación. Según informa la BBC, el tribunal ha dado la reazón a Johansen que decía simplemente haber hecho uso de su derecho a ver los DVDs que había comprado legalemente en el dispositivo de su elección (Linux). El tribunal también dice que no es ilegal emplear DeCSS para ver películas adquiridas de forma legal.

—–

The Fuelchup Song

El Prestige ya tiene vídeo musical y todo: The Fuelchup Song.

(vía Por la boca muere el Pez)

Blogger API

Las vacaciones de Navidad conseguí pasarlas sin hacer casi nada y eso que tenía varias cosas pendientes. El resultado ha sido muy relajante, aunque no dudo que me pasará factura con un terrible estré durante todo enero. Mi problema es que ahora mismo estoy sufriendo de la inevitable depresión postvacacional y me resisto a hundirme en el trabajo. Así que he decidido empezar poco a poco.

Erik C. Thauvin comentó hace un tiempo en su página cómo había implementado el API de Blogger en su bitácora. La operación es tan simple como bajarse XML-RPC de Apache, mirarse el API de Blogger y escribir una pequeña clase en Java que se encargue de la implementación. Pues nada, me he puesto manos a la obra y he conseguido implementarlo en un rato (dejando un buen hueco en medio para ver algunos episodios de la tercera temporada de Angel). Tuve un pequeño problema al principio porque no tenía clara la relación entre los tipos de XML-RPC y los de Java (Struct es Hashtable y demás. Son los problemas de ponerse a programar sin leerse la documentación) pero ha salido razonablemente bien.

Ahora puedo actualizar mi bitácora usando un programita como w.bloggar que me simplifica muchos las cosas a la hora de poner enlaces e imágenes. De hecho, esta actualización la estoy poniendo con bloggar.

Eso sí, el API de Blogger es bastante limitado. Supongo que debería implementar ese otro, pero su autor no me cae simpático. Pero Víctor Ruíz lo ha implementado en Blogalia, y Víctor es un buen tío, con lo que es probable que al final me decida.


William Gibson tiene bitácora

William Gibson, autor de novelas como Neuromante o Conde Cero, tiene bitácora.

(vía Boing Boing)

Los nuevos teléfonos, con cámara y demás capacidades, ofrecen interesantes posibilidades, pero también plantean problemas en nuestra continua lucha por preservar la intimidad: Tiny Cell Phone or Big Brother?.

[vía Audioblog/Mobileblogging News]

Reyes geek

Primero, el regalo que no tuvimos. Durante unos 10 segundos consideramos la posibilidad de comprar un Nokia 7650 -por eso de la cámara-, pero la verdad, una vez que lo vimos de cerca no nos gustó nada. Parece un pequeño ladrillo, muy mazacote y nada bonito. Definitivamente esperaremos al 3650.

Y ahora el regalo sorpresón, uno que definitivamente no esperaba: mi mujer me ha regalado un ordenador nuevo. Un Pentium a 2.5 con 512 megas de RAM. No es que estuviese nada malo el que uso ahora, pero ya empezaba a notarse su edad y la verdad es que hace rudo como si fuese el motor de un avión. El nuevo es prácticamente silencioso. Genial. Pero mejor aún, también han caído un teclado y un ratón inalámbricos. A mí siempre me había parecido que debían ser incómodos, no me pregunten por qué, pero llevo todo el día con ellos, y la verdad lo encuentro comodísimo. Especialmente el ratón, porque esto de poder moverlo como quiera sin tener que luchar con el cable está muy bien. Por cierto, que es óptico: mejor aún.

El teclado, además, es uno de estos «partidos» de Microsoft que me resultan muy cómodos para escribir. Ya usaba uno con cable. Este nuevo tiene la teclas ligeramente más pequeñas, pero la verdad es que me he acostumbrado rápido. Sé que a mucha gente esos teclados no le gusta, pero si hay que picar libros enteros como hago yo, son una bendición.

Más regalos: colonias, juegos (Devil My Cry y Age of Mythology), discos (Rolling Stones, música de timple), libros (una historia que transcurre en Lanzarote con libro de fotos y todo), una bufanda preciosa, un jersey precioso también, unos calcetines…

También ha caído una buena cantidad de dinero, que he usado de inmediato para pagar la matrícula de mis cursos de doctorado. Esto último sí que debe ser muy geek.

Nunca es tarde…

…si la animación es buena: White Trash Xmas.

—–

Mañana de reyes

Ya estamos en pie. Tomaremos roscón y veremos que nos han dejado.

—–

1 241 242 243 264

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies