Zencard Garden

Tarjetas zen.

Welcome to the new Zencard garden! People around the world are sending these complimentary images of reflection, depth, spaciousness and humor. Share these deeper greetings with your friends.

(vía growabrain)

—–

Contrata al autor

Como bien dice Rafe Colburn Effective Java de Joshua Bloch es un libro que todo programador Java debería leer. Según cuenta, Google le da un ejemplar a todos los programadores Java que contrata. Y ahora, ya puesto, se ha contrado al autor del libro.

—–

Cromos de enfermedades contagiosas

Disease Cards – Set 1

This card set has photos and information about some of the infectious diseases that CDC studies. You can view the set online OR download and print your own copy.

(vía BoingBoing)

—–

Trackback y Pingback

Para que el resto del mundo sepa que están hablando de ellos (es decir, que lo estás enlazando) hay dos posibilidades inmediatas. Usar Trackback o usar Pingback. En ambos casos, se trata de enviar un aviso a la otra página indicándole que la hemos enlazado. Difieren en pequeños detalles de implementación (Pingback parece más la más limpia de las dos especificaciones y la más simple de implementar) y en la facilidad con la que se pueden poner en marcha de forma transparente para el usuario. Pingback es atractiva, pero Trackback parece que se usa mucho más (aparte de venir de fábrica en MT). Supongo que acabaré implementando las dos.

Una tarjeta indentificativa con un chip, que el alumno pasa por un escáner al entrar en el colegio, hace que el sistema envíe un mensaje de correo electrónico a los preocupados padres cuando el crío entra en el edificio. Los mismo al salir.

(vía die puny humans)

Éxito de ventas en Kabul

Como era de esperar, la película Fahrenheit 9/11 de Michael Moore ya está en las redes de intercambio (dicen que sus detractores la han puesto ahí. Lo que esperan ganar haciendo que sea más fácil verla se me escapa). Según cuentan en BoingBoing, en una base americana de Kabul el vídeo pirata de la película se ha convertido en éxito de ventas. Qué cosas.

Ya se puede

Ya se puede uno registrar en Amazon.co.uk para que te avisen cuándo esté disponible Harry Potter & the Half Blood Prince.

—–

#28 A Shortcut Through Time

A Shortcut Through Time: The Path to the Quantum Computer de George Johnson da un repaso rápido (menos de doscientas páginas, incluyendo notas) a las posibilidades de la computación cuántica. No pretende ser una visión profunda de ese campo (para eso recomienda Quantum Computation and Quantum Information de Nielsen y Chuang) sino más bien una aproximación para el lector curioso.

En ese aspecto, el libro es intachable. Las explicaciones son claras, el uso de las metáforas e imágenes aproximadas siempre se señala como tal, se dejan claras las limitaciones de lo que se está diciendo, e incluso se trata la posibilidad de que la computación cuántica sea finalmente imposible (lo que lleva a un par de párrafos interesantes sobre la naturaleza de la ciencia y el conocimiento científico).

El libro cubre bastante terreno habitual (una introducción a la mecánica cuántica, una aproximación a la computación como fenómeno abstracto no unido a ningún arquitectura o material en particular, algo de criptografía…) pero lo hace desde una perspectiva bastante fresca, como si uno lo fuese descubriendo sobre la marcha. Se aleja del punto de vista de las personas concretas (se nombra a los científicos, pero no se les trata como individuos concreto más allá de sus descubrimiento. Lo de hablar del bigote del científico es algo que está muy de moda en la divulgación científica más periodística) y se acerca más al problema en sí. Aunque el toque personal no desaparece por completo, aunque sí se traslada casi totalmente al lector y en ocasiones al autor (quien no tiene reparos en describir su primera aproximación a la computación).

El último capítulo, «The Hardest Problem in the Universe», es especialmente interesante. Se habla en él de la asombra habilidad de las proteínas para saber cómo plegarse (¿serán ordenadores cuánticos?), de los problemas NP y de otros problemas matemáticos de difícil solución, y de la interpretación de muchos mundos de la mecánica cuántica. En particular, toca hacia el final un aspecto muy interesante sobre la relación de las teorías científicas con la realidad.

¿Y si los ordenadores no pasasen jamás de ser un sueño? ¿Y si llegase a demostrarse que son al final imposibles? Pues del fracaso podría aprenderse cosas muy importantes, si algún experimento dejase clara la imposibilidad:

What could emerge is a deeper understanding not just of subatomic physics but of computation and its role in the basic workings of the natural world. That may be more valuable that salable machines.

Tutorial XDoclet-Hibernate

Hibernate es una gran herramienta, pero generar los mapeados puede hacerse confuso. Hay entra XDoclet. Pues este tutorial enseña a usarlos conjuntamente.

(vía Raible Designs)

[Estoy escuchando: «Sy 5-1st mvmt; Allegro con brio» de Beethoven en el disco Symphonies 5 & 6; Berlin/von Karajan]

Tal como éramos

Tal que así lucía pjorge.com hace dos años.

Con esto se acaba

Ya han llegado los últimos libros que me han regalado por mi cumpleaños. La verdad es que la cosecha de este año ha sido abundante:

  • Six Degrees: The Science of a Connected Age de Duncan J. Watts
  • The Human Web: A Bird’s-Eye View of World History de J.R. McNeill y William H. McNeill
  • Parasite Rex: Inside the Bizarre World of Nature’s Most Dangerous Creatures de Carl Zimmer
  • How to Play Piano Despite Years of Lessons de Ward Cannel y Fred Marx
  • Swarm Intelligence: From Natural to Artificial Systems de Eric Bonabeau, Marco Dorigo y Guy Theraulaz
  • Bite Me!: An Unofficial Guide to the World of Buffy the Vampire Slayer de Nikki Stafford
  • How to Play Popular Piano in 10 Easy Lessons de Norman Monath

Dos años

Fernand0 me felicita (en el canal #blogalia) por mis dos años de bitácoras. «Lo he visto en bitacoras.com», me dice. Yo voy y veo que efectivamente según bitacoras.com llevo dos años en esto. Compruebo mi base de datos, y efectivamente, así es. Empecé oficialmente un 29 de junio hace ya dos años.

También hoy es mi santo, que coincide con el aniversario de esta bitácora. Nunca me di cuenta, lo juro.

Venga, una gardenia que me han regalado hoy por mi santo. Lástima que no puedan olerla, que es divino.

Sdelavega me pide una entrada comentando estadísticas de los últimos dos años. La verdad es que hace mucho que no pongo estadísticas, pero me llevará un tiempo. En otro momento.

Felicidades a los pedros, pablos y demases.

Nueva lista de enlaces

He jugado un poco con Digester y Hibernate y me he hecho un programita que coge los enlaces que hay en mi agregador (en opml) y los pasa a la base de datos de mi bitácora. Así espero tener una lista actualizada de lo que leo, en oposición a una lista atrasada de lo que leía hace dos años. Además, sólo mantengo la lista donde importa: en mi agregador.

Si hay repeticiones, errores o demás, agradezco las correciones.

Superhombres en Metropolis

En Illinois hay una ciudad llamada Metrópolis. Y como cualquier ciudad que tuviese ese nombre, pues una vez al año celebran el día de Superman. Hay individuos que se pasean por allí vestidos como el famoso héroe. Me encanta la foto de Kripto al final.

No, ninguna Supergirl. Aunque visto lo visto, quizá sea una suerte.

(vía BoingBoing)

Spiderman en la India

Spiderman tendrá versión en Bombay y se columpiará en sus redes entre los edificios de esa ciudad. Se llamará Pavitr Prabhakar en lugar de Peter Parker y luchará con su archienemigo Rakshasa, un demonio mitológico indio, en lugar de contra el Duende Verde.

El traje también es diferente. En algunos aspectos más bonito incluso.

(vía BoingBoing)

—–

Bluetooth en J2ME

J2ME Soporte de Bluetooth, un tutorial en javaHispano escrito por Pedro Daniel Borches. Tengo un amigo al que le interesará mucho.

Un chiste de Java

Nada, un chistecillo para animar:

Two ints and a Float are in a bar. They spot an attractive Double on her own. The first int walks up to her. «Hey, baby», he says, «my VM or yours». She slaps him and he walks back dejected.

The second int walks over. «Hey, cute-stuff, can I cook your Beans for breakfast». After a quick slapping, he too walks back.

The Float then ambles over casually. «Were those two primitive types bothering you?», he remarks.

«Yes. I’m so glad you’re here», she says. «They just had no Class!»

Encontrado en Javalobby.

Acabo de cumplir 37 años. Si ese hecho no fuese de por si deprimente:

The ageing of the human brain is a cause of cognitive decline in the elderly and the major risk factor for Alzheimer’s disease. The time in life when brain ageing begins is undefined. Here we show that transcriptional profiling of the human frontal cortex from individuals ranging from 26 to 106 years of age defines a set of genes with reduced expression after age 40. These genes play central roles in synaptic plasticity, vesicular transport and mitochondrial function. This is followed by induction of stress response, antioxidant and DNA repair genes. DNA damage is markedly increased in the promoters of genes with reduced expression in the aged cortex. Moreover, these gene promoters are selectively damaged by oxidative stress in cultured human neurons, and show reduced base-excision DNA repair. Thus, DNA damage may reduce the expression of selectively vulnerable genes involved in learning, memory and neuronal survival, initiating a programme of brain ageing that starts early in adult life.

Gene regulation and DNA damage in the ageing human brain.

Más libros

Siguen llegando libros a propósito del cumpleaños. Y sé que hay algunos más en camino.

  • Darwin among the machines: The Evolution of Global Intelligence de George B. Dyson
  • The Journey of Man: A Genetic Oddyssey de Spencer Wells
  • Viaje al oeste. Las aventuras del rey mono
  • El hombre sin atributos de Robert Musil

Los dos últimos son muy largos. Me van a llevar tiempo.

1 185 186 187 264

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies