Viewing: Silva

La paradoja vital

The problem with patience and discipline is that developing each of them requires both of them. Thomas M. Sterner en The Practicing Mind […] Read More

Leamos

The Glass Cage, el nuevo libro de Nicholas Carr: El último párrafo de la introducción ya resume bien lo que va a tratar y el punto de vista: Computer automation makes our lives easier, our chores less burdensome. We’re often able to accomplish more in less time —or to do things we simply couldn’t do […] Read More

Los dos mejores anuncios de Apple

El pasado jueves Apple anunció lo esperado y también dos cosas más que interesantes. a) Un iMac con pantalla retina. Tan retina que la han bautizado como 5K. Para mucha gente, una pantalla de semejante resolución va a ser toda una bendición para la productividad. Sobre todo si tu vista ya no es lo que […] Read More

Palomas + iPhone 6+

Andaba yo por la plaza y en vista de que alguien estaba haciendo ruido periódicamente para hacer volar a las palomas, decidí hacer lo que otros 20 turistas y usar la ocasión para probar la cámara lenta de mi iPhone 6+. No quedó del todo bien porque cometí el error de editar el vídeo usando […] Read More

Ruido

Hace poco descubrí que una forma de música que me gusta mucho es la que más se acerca al ruido. No sé exactamente a qué se debe, pero la encuentro tremendamente interesante y relajante. Y ese descubrimiento me ha llevado al podcast del programa Ars Sonora, que suele tratar ese tipo de temas. Y en […] Read More

Thor #1

Title Fight, the Dissent: “Thor #1”: The High Father’s return to Asgard is the return of the patriarch at the heart of the Asgardian patriarchy. He returns ready to assume his unquestioned rule, ready to assume command as the All Father. Yet, Freyga, the All Mother, is unwilling to follow him blindly, unwilling to keep […] Read More

Motivación con sus debidas matizaciones

Idea: nuanced motivational posters […] Read More

De todas las cosas que parecían imposibles…

…jamás pensé que llegaríamos a ver a Manfredi y Johnson. Lo de Doris sí me parecía posible. Atrapados en Seaville. Una destino peor que cualquiera de los que Skipper había descrito […] Read More

Treno por las víctimas de Hiroshima

Tren ofiarom Hiroszimy es una obra de Krzysztof Penderecki para 52 instrumentos de cuerda compuesta en 1960. El impacto emocional de la obra, esa sensación total de catástrofe, es tan extremo que decidió dedicársela a las víctimas de Hiroshima: La partitura es en gran parte simbólica y visual, lo que permite una exploración animada de […] Read More

Tampoco es tan grande

La peña exagera mucho. Parece cómodo en la mano y la verdad es que me cabe en los bolsillos. Sí, por ahora sólo tengo la carcasa. La vida es así de cruel […] Read More

The Sense of Style

Es de Steven Pinker que al menos de lenguaje sabe. Por otra parte, ese subtítulo –“The Thinking Person’s Guide to Writing in the 21st Century”– (que seguro no eligió él) echa bastante para atrás. Veremos qué tal […] Read More

The Leftovers y la depresión

La serie The Leftovers ha sido la gran sorpresa del verano, una excelente exploración de… bien, de algo. Es evidente que a la serie le importa bastante poco su premisa inicial: un 2% de la humanidad desapareció súbitamente en el mismo instante. En los pocos momentos en los que vemos a algunos de los desaparecidos, […] Read More

The Tatami Galaxy

Cuando mi amigo Carlos Mestre me recomienda un anime, yo presto mucha atención. En este caso, The Tatami Galaxy: Su director, por cierto, es Masaaki Yuasa, creador de ese gran episodio de Hora de aventuras que es “Food Chain” que contiene esta genial secuencia […] Read More

No estoy seguro de que el cine de ciencia ficción pueda caer más bajo

El rayo destructor del planeta desconocido Eso sí, el título en español es tan exquisitamente demencial que se vuelve en su único punto positivo […] Read More

Pierre Hantaï

Mi versión preferida de las Variaciones Goldberg […] Read More

Escargots in love

[…] Read More

Emoji++

Si te gustan los emoji en el iPhone, un teclado más cómodo: Emoji++ […] Read More

Beautiful LEGO 2: Dark

Segundo libro tras otro que tampoco conozco llamado Beautiful LEGO. Aparentemente, este segundo está dedicado a los aspectos más dark de las construcciones con Lego, presentando imágenes supuestamente inquietantes. Pero a juzgar por las fotos, tampoco lo parece: No sé. Habrá que hacer el “sacrificio” de comprarlo y leerlo. Lo he puesto en mi lista […] Read More

El ataque de los cyranodroides

¿Qué es un cyranodroide? Me alegra que me hagan esa pregunta. El nombre deriva de Cyrano de Bergerac y esa famosa escena en la que el feo protagonista le susurra a un tío guapo lo que tiene que decir para conquistar al objeto común del afecto (sí, ese tipo de obras son un poco raras), […] Read More

Anner Bylsma

Ésta es una de mis versiones preferidas. En ocasiones se da la tendencia a tocar las suites para cello de Bach como si fuesen ejercicios mecánicos, una cuestión de puro virtuosismo técnico y de precisión cronométrica. Sin embargo creo que Anner Bylsma la toca como si la música estuviese viva, como si la estuviese tocando […] Read More

1 15 16 17 255

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies