Viewing: Pedro Jorge Romero
Publicado: 21 noviembre, 2003
Scientific American ofrece su lista de "Top Sci/Tech Gifts 2003: 25 great holiday gifts for science lovers of all ages": Once again, we have left no stone unturned in ferreting out the very best gifts for the science lovers in your midst. What's under those rocks, you might well ask. Well, the South American Longhorn […]
Read More
Publicado: 21 noviembre, 2003
De THE BASIC LAWS OF HUMAN STUPIDITY por Carlo M. Cipolla: Always and inevitably everyone underestimates the number of stupid individuals in circulation.The probability that a certain person will be stupid is independent of any other characteristic of that person.A stupid person is a person who causes losses to another person or to a group […]
Read More
Publicado: 21 noviembre, 2003
El martes pasado participé en las Jornadas Tecnológicas Mundo Java, organizadas por El Rincón del Programador y el Departamento de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de la Universidade da Coruña. Yo hablé de "Persistencia de objetos en Java: Una introducción con Hibernate", un tema que me gusta mucho (la persistencia de objetos) y […]
Read More
Publicado: 20 noviembre, 2003
Best Practices for Exception Handling. También muy interesante. Un resumen de la mejor forma de hacer las cosas. [Estoy escuchando: "Tunicia" de Caravasar en el disco Caravasar] […]
Read More
Publicado: 20 noviembre, 2003
Two Servlet Filters Every Web Application Should Have. Suenan muy interesante, aunque sólo sea como ejemplos de cómo crear filtros para tareas útiles. [Estoy escuchando: "Tunicia" de Caravasar en el disco Caravasar] ----- […]
Read More
Publicado: 20 noviembre, 2003
Generador de sectas. Se escogen algunas opciones en un cómodo menú desplegable y en pocos segundos tendremos nuestra secta creada. Y luego, a disfrutar. [Estoy escuchando: "Tunicia" de Caravasar en el disco Caravasar] […]
Read More
Publicado: 20 noviembre, 2003
El Nokia 6600 (a la derecha) es pequeño de verdad. Sobre todo, si uno tiene en cuenta lo que han metido dentro. Hace básicamente lo mismo que el 3650 (a la izquierda) y luego cosas a mayores. El teclado, por supuesto, es más conservador pero por lo demás, todo son mejoras. La máquina Java es […]
Read More
Publicado: 20 noviembre, 2003
Canopus me indica Mycgiserver donde ofrecen, a pesar de su nombre, hospedaje Java gratuito. [Estoy escuchando: "Esfahan" de Caravasar en el disco Caravasar] ----- […]
Read More
Publicado: 20 noviembre, 2003
El próximo viernes 21, a partir de las siete, presentación en la librería Madrid Cómics de El limbo sin fin de Santiago Valenzuela y Curiosidades del mundo del rock del genial Mauro Entrialgo. Incluso afirman que dedicarán libros con bonitos dibujitos. < […]
Read More
Publicado: 19 noviembre, 2003
Me encanta esta tarjeta de Navidad. [Estoy escuchando: "Rif II" de Caravasar en el disco Caravasar] (vía Boing Boing Blog) […]
Read More
Publicado: 19 noviembre, 2003
Por diversas razones, he estado muy ocupado últimamente y no he podido responder a mi correo. Tengo un montón de mensajes por mirarme y estoy recorriendo la lista muy lentamente. Si alguien espera respuesta mía y todavía no la tiene, le ruego que me disculpe. [Estoy escuchando: "Estambul" de Caravasar en el disco Caravasar] […]
Read More
Publicado: 18 noviembre, 2003
Tres interesantes artículos sobre JSF: A first look at JavaServer Faces, Part 1A first look at JavaServer Faces, Part 2JavaServer Faces, redux [Estoy escuchando: "Rif I" de Caravasar en el disco Caravasar] […]
Read More
Publicado: 18 noviembre, 2003
How to Choose an Open Source Library. Orientado sobre todo a librerías de código abierto, aunque en realidad da la impresión de que se puede aplicar a cualquiera. Por cierto, ¿se sigue diciendo librerías como en mis tiempos o ya decimos bibliotecas? [Estoy escuchando: "Konia" de Caravasar en el disco Caravasar] ----- […]
Read More
Publicado: 17 noviembre, 2003
Mañana, en la Coruña, hablaré de Hibernate, una herramienta de persistencia relacional para Java. Pero por muy bueno que sea Hibernate y por mucho código abierto que sea, seguimos hablando de un API propietario. Parece que el futuro se orientará más hacia unas especificaciones estándar como JDO. Es decir, que es hora de empezar a […]
Read More
Publicado: 17 noviembre, 2003
Me interesa muchísimo la programación orientada a aspectos. Al principio, la idea suena un poco rara, pero cuando la entiendes, empiezas a verle muchas posibilidades. Luego, claro, está el problema de las distintas formas de llevarla a la práctica en un lenguaje que, como Java, no tiene soporte natural para aspectos. AspectJ in Action. Practical […]
Read More
Publicado: 17 noviembre, 2003
Hablaba hace un tiempo de novelas científicas, es decir, las que usan la ciencia dentro de la propia estructura de la narración ficticia. No se trata de novelas de ciencia ficción, que como género tiende a unas coordenadas diferentes, sino de una especie de cruce entre el ensayo y la ficción. Todo a propósito de […]
Read More
Publicado: 17 noviembre, 2003
Properties of Light. Variables ocultas. Me encantan las variables ocultas. Pobre David Bohm. En cualquier caso, esta novela parece estar basada en su vida. Y con un poco de suerte, Rebecca Goldstein sabrá lo suficiente de mecánica cuántica como para que sea interesante: el subtítulo es "A Novel of Love, Betrayal, and Quantum Physics". De […]
Read More
Publicado: 17 noviembre, 2003
Radiant Cool. Vale. Esto es ciertamente curioso. El hombre se inventa una teoría sobre la consciencia. Hasta aquí nada raro. ¡Pero lo curioso es que decide que la mejor forma de presentarla es escribir una novela! Y supongo que la posibilidad de hacer un juego de palabras en el subtítulo, "A Novel Theory of Consciousness", […]
Read More
Publicado: 17 noviembre, 2003
Faster Than the Speed of Light. La constancia de la velocidad de la luz es una de los principios más fundamentales de la física, que ha resistido una y otra vez la comprobación experimental. Por tanto, ¿por qué un joven físico en la treintena iba a arriesgar toda su carrera proponiendo la idea de que […]
Read More
Publicado: 17 noviembre, 2003
Disfruté mucho traduciendo La luna y el sol. No sólo la historia me pareció entretenidísima, sino que además aprendí mucho sobre la época y sobre la distribución del palacio de Versalles. Eso de tener que irse a las enciclopedias a ver cómo se llamaba tal o cual sala tiene su no se qué. Se trata […]
Read More
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
ACEPTAR
Aviso de cookies