La forma from Pedro Jorge on Vimeo […] Read More
La forma from Pedro Jorge on Vimeo […] Read More
No medimos lo que queremos medir. Medimos lo que podemos medir. Y cuanto más fácil resulta medirlo, más dispuestos estamos a hacerlo. Luego confundimos lo que queríamos medir con lo que podemos medir, edificando un laberinto de cifras, cambios y porcentajes. Finalmente nos perdemos alegremente en ese laberinto, creyendo que cada paso nos lleva más […] Read More
A través del siempre excelente The Kid Should See This, un muy buen vídeo de la televisión Australiana ( de hace más de 20 años) que explica con enorme sencillez el funcionamiento de una caja de música. Impresiona lo sencillo que parece explicar ese tipo de ideas […] Read More
Mechanical Pi – In memory of William Shanks es una curiosa instalación que recrea el cálculo mecánico del número Pi empleando la fórmula de Leibniz: The mathematician William Shanks sacrificed years of his spare time to the decimal expansion of the irrational number pi by hand. In 1873 he published his handwritten calculations to the […] Read More
Qué forma tan divertida de expresar, con esa deliciosa referencia, las profundas raíces religiosas que mezcladas con muchas seudociencia, lecturas de ciencia ficción mal asimiladas y alguna gotas de ciencia de verdad conforman el movimiento transhumanista (y que también pasan a muchos grupos relacionados). Transhumanism has never been modern dice: Transhumanism is an ideology, a […] Read More
Cómo nos gusta predecir el futuro. Cómo fallamos cada vez que lo intentamos. Más que nada, porque esas predicciones del futuro ni siquiera suelen pertenecer al presente del que las hace, sino que en muchas ocasiones están firmemente ancladas en el pasado. Prediciendo el futuro se acaba dibujando el pasado proyectado en el tiempo. No […] Read More
Los hitos históricos son así. Alguien define un punto como el inicial (en este caso que los hermanos Lumière inventaron el cine en 1895) extrayéndolo casi mágicamente de entre un cúmulo de fenómenos que se daban en la época. Lo hacemos porque la mente humana tiene problemas para lidiar con la diversidad, con el exceso […] Read More
El amigo faraox se aburría y decidió hacerse un meme para cuando hablo de filosofía continental (se sabe que la filosofía es toda falsa porque lleva apellidos, al contrario que la física que es siempre física) […] Read More
A principios de agosto estuve en Londres para, entre otras cosas (sobre todo, comer), participar en 512 Hours, la perfomance de Marina Abramović en la galería Serpentine (la verdad es que no tuve que hacer cola: ese día fui de los primeros en entrar). Ahora, gracias a Hyperallergic (que parece tenerle cierta tirria a Marina […] Read More
The Leftovers es una de esas excelentes series, el capítulo sexto ha sido la mejor hora de televisión que he visto en muchos años, que parecen desconcertar al público. Sobre todo porque no da la impresión de querer hacer las cosas como las demás series y, superada la premisa, ofrece una enorme carga de realismo: […] Read More
Es el divertido eslogan, What’s Hard to Understand is Classical Mechanics, Not Quantum Mechanics, que se inventa Peter Woit como punto de partida para mostrar el aspecto, para él, realmente confuso de la mecánica cuántica: pasar del formalismo matemático al comportamiento en el mundo macroscópico. While there’s a simple, beautiful and very deep mathematical structure […] Read More
A pesar de haber escrito una de las verdaderas obras maestras de la ciencia ficción, The female man, Joanna Russ es una autora casi desconocida. Uno de esos casos de un reconocimiento público muy inferior a los logros. Quizá su caso podría considerarse un ejemplo de lo que la propia Joanna Russ contó en How […] Read More
En la película Her, de Spike Jonze, el protagonista, tan simbólicamente llamado Theodore Twombly, parece enamorarse de un sistema operativo. “Parecer” es el verbo correcto en este caso, porque si algo deja claro Her es que los seres humanos no son lo suficientemente complejos como para experimentar una emoción tan rica como el amor, que […] Read More
La última película de Richard Linklater, Boyhood, cuenta la vida de un niño desde los 6 hasta los 18 años. La gracia es que el mismo actor interpreta al mismo personaje durante todo ese periodo de tiempo, haciéndose mayor a medida que avanza la película. Para lograrlo, la rodaron durante 12 años, unas pocas semanas […] Read More
De vez en cuando se organizan suicidios homeopáticos, que consisten en tomar, en grupo, sobredosis de un somnífero homeopático. Como los productos homeopáticos no tienen realmente ningún efecto, nadie se muere. Se me plantean dos cuestiones. La primera es llamar “suicidio” a lo que no deja de ser un espectáculo público. Hechos con las mejores […] Read More
A Dark Room es un excelente juego en modo texto. Empezando con la interacción mínima posible, va abriéndose lentamente para revelar un mundo más amplio. Como dicen en ‘A Dark Room’ Is the Most Fun You’ll Ever Have with a Spreadsheet I have not yet uncovered the mystery of what happened to the world of […] Read More
En este vídeo, el filósofo de la tecnología Jacques Ellul comenta la relación entre tecnología y libertad. Ciertamente, lo que más valoramos, supuestamente, de los adelantos tecnológicos es la supuesta libertad que nos ofrecen. Vale casi cualquier adelanto, pero el ejemplo del vídeo es el del coche que nos permite movernos a prácticamente cualquier parte. […] Read More
Yo tengo la manía de aproximar las cifras. No tengo claro si es una cuestión de personalidad o una de las pocas cosas que estudiar física dejó grabada en mi cabeza. Por tanto, en el caso de las edades, pasado cierto punto, tiendo a hablar del año que está por cumplir, por estar más cerca. […] Read More
Nuevo vídeo de Anita Sarkeesian sobre los clichés que se aplican a las mujeres en los videojuegos. En este caso, el trato a las mujeres cuando son personajes secundarios. Es muy interesante pero es preciso señalar que algunas de las imágenes son bastante fuertes. En ocasiones incluso se hace difícil creer que esos juegos existan […] Read More